Los artículos más leídos de agosto, septiembre y octubre en CIPER Académico
08.11.2020
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
08.11.2020
Entre agosto y octubre CIPER Académico publicó 106 entrevistas, columnas de opinión, análisis electorales y artículos basados en papers. El periodo estuvo dominado por las reflexiones sobre el plebiscito que se acercaba y que terminó ganando el apruebo, pero también por el tema de la violencia, sobre el futuro de nuestra economía o la necesidad de reforma a la policía. En este texto se presentan las 10 columnas más leídas cada mes. Estos 30 textos que retratan las ideas de un periodo importante de la historia de Chile
1) Mixta versus Constitucional
(Publicada el 03.10.2020) El autor explica muy didácticamente las principales diferencias entre la convención mixta y la constitucional. El texto deja en evidencia por qué la primera conviene tanto a quienes quieren conservar la mayor parte de la Constitución actual, así como los mecanismos a través de los cuales se hace política hoy.
Por Claudio Fuentes S. PhD en Ciencia Política por la Universidad de Carolina del Norte, profesor titular en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR.
2) El problema de las tres comunas: cómo evitar que las elites dominen la constituyente
(Publicada el 26.10.2020) La paliza que recibieron ayer quienes querían preservar la Constitución se puede diluir –al igual que la efervescencia de la marcha del millón de personas del año pasado–, si esa fuerza no se canaliza institucionalmente, advierte el politólogo Juan Pablo Luna. “El voto de ayer era un voto ‘fácil’, porque era contra el sistema. Fue un voto destituyente”. Lo que viene es más difícil: “Transformar un movimiento destituyente en una Convención Constituyente”. Y aquí topamos con la crisis de los partidos políticos. Estima que la elite política y económica debe entender que, aunque puede quedarse con los cupos de la constituyente –pues tienen lobby y recursos– “ya no le es posible gestionar el país desde y con la lógica de las tres comunas”. Y, por lo tanto, debieran optar por compartir el poder “y sentarse a negociar de igual a igual un modelo de país con representantes de la parte de Chile que desconocen y desdeñan”.
Por Juan Pablo Luna. PhD en Ciencia Política en la Universidad de Carolina del Norte, profesor titular del Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador asociado del Instituto Milenio Fundamento de los Datos e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad –CAPES.
3) Quiénes son (y qué expectativas tienen) los que aprueban o rechazan
(Publicada el 13.10.2020) Utilizando los datos de la encuesta CEP de diciembre 2019, el artículo construye una tipología de quienes aprueban y rechazan una nueva Constitución. En lo que se ve como opciones homogéneas, el artículo identifica subgrupos que eventualmente harán compleja la construcción de acuerdos entre, por ejemplo, un “apruebo católico” y uno “progresista” sobre temas como derechos sexuales, matrimonio homosexual, eutanasia, etc. Por otro lado, con el eventual apoyo de una parte de quienes hoy “rechazan”, tal vez sea más fácil concordar otras reformas a fin de construir un Estado más fuerte en materia de derechos sociales.
Autores:
Alejandra Zúñiga-Fajuri. Doctora en Derecho, profesora titular de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Chile. Investigadora CIFDE e Investigadora titular del Proyecto ANID PIA/ANILLO SOC180007.
Fuad Hatibovic Díaz. Doctor en Psicología Social y Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos. Profesor de la Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso. Investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI-CPMDH) e Investigador Asociado del Proyecto ANID PIA/ANILLO SOC180007.
José Manuel Gaete. Doctor en Sociología (Universidad de Salamanca-España). Académico de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso. Investigador CEI-CPMDH, Universidad de Valparaíso.
y Ximena Faúndez Abarca. Doctora en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Titular de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso. Directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI-CPMDH) y directora del Proyecto ANID PIA/ANILLO SOC180007.
4) Las heterogéneas voces del Rechazo
(Publicado el 23.10.2020) En la tercera columna de la serie escrita por investigadores del COES los protagonistas son manifestantes primerizos que marcharon por el rechazo. El artículo recoge como elemento distintivo el miedo, originado en experiencias personales de violencia y en haber sufrido dificultades económicas a raíz del estallido social. Al igual que los manifestantes del apruebo, piensan que sus representantes abandonaron la defensa de sus principios.
Por Carolina Aguilera. Socióloga y licenciada en Ciencias con Mención en Matemáticas y doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos. Investigadora adjunta del Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social, COES.
Nicolás Angelcos. Académico de la Escuela de Ciencias Sociales, Universidad Andrés Bello. Investigador adjunto, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social.
Emmanuelle Barozet . Doctora en Sociología por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y diplomada por el Institut d’Études Politiques de París, Francia. Profesora titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile e investigadora principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES.
Álvaro Cabrera. Licenciado en Historia y Estudiante de Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Vicente Espinoza. Doctor en Sociología por la Universidad de Toronto y sociólogo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor titular del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago e investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES. Investigador del proyecto Fondecyt regular 1160984.
Francisca Gutiérrez Crocco. Doctora en Sociología por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Profesora asociada del Departamento de Gestión y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora asociada del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES. Directora del Observatorio de Huelgas Laborales COES-UAH.
Daniela Jara. PhD en Sociología de Goldsmiths College, University of London. Investigadora adjunta de la línea Conflicto Político y Social del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y profesora del Instituto de Sociología de la Universidad de Valparaíso.
Violeta Montero Doctora en Sociología, Universidad Alberto Hurtado. Docente del Departamento de Administración Pública y directora del Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción, y Marisol Rojas, Socióloga, Universidad Alberto Hurtado; y Master en Antropología, Universidad Autónoma de Barcelona.
5) La red social Twitter y el proceso constituyente: el caso de las cuentas anómalas
(Publicado el 17.10.2020) Diversos estudios muestran que en Chile hay una alta confianza en las redes sociales. Pero el 70 % no sabe distinguir entre una noticia real y una fake news. Este informe examina el debate constitucional en Twitter durante el último año y hace un zoom sobre las “cuentas anómalas” (aquellas con más de 500 publicaciones al mes sobre un mismo tema). Entre sus hallazgos destaca que 921 usuarios han generado más de 390 mil mensajes usando hashtags del rechazo, durante el último año. Para los autores la evidencia permite hablar de “una estrategia de copamiento” del debate político en la red montada por partidarios del rechazo.
Por Patricio Durán. Periodista, magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Estrasburgo. Trabajó en el tema migratorio en la asociación «Alsace Terre d’Accueil», de Estrasburgo, en la integración de refugiados de guerra y exiliados al sistema público educacional francés. En su rol de analista de datos de la Fundación Interpreta, ha trabajado en diferentes temáticas, como migración, pueblos originarios y violencia de género.
Tomás Lawrence Ingeniero en Gestión Pública con estudios avanzados en Migración, y analista senior a través de social intelligence. Director Ejecutivo de Fundación Interpreta, Co-Director del Observatorio de racismo, xenofobia y odio en Chile. Co-Director del Barómetro de Xenofobia en Colombia, y Juan Esteban Fernández. Sociólogo de la Universidad Diego Portales y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador en el Laboratorio Constitucional UDP y en Plataforma Contexto.
6) El miedo como práctica política en Chile
(Publicado 20.10.2020) Examinando quien usa el miedo como herramienta política y estudiando qué cosas atemorizan a los votantes, se entiende mejor a una sociedad, sostiene el autor. En este artículo revisa desde lo que los conservadores dijeron contra Arturo Alessandri en los años 20 (agitador de “los resentimientos sociales y del odio de clase”, simpatizante de la revolución rusa) a la campaña desplegada por la dictadura para convencer a los chilenos de que el NO era el caos, pasando por el tono polarizado con que se describió la elección de 1938: “evolución v/s revolución”, “orden v/s caos”, “libertad v/s violencia”, “libertad v/s totalitarismo”. El autor nos recuerda que, en esa elección, donde triunfó Pedro Aguirre Cerda, la derecha planteó un momento de definiciones épicas “sin paralelo para el futuro democrático de Chile”, un discurso que ha repetido muchas veces y que se ha escuchado en el actual plebiscito, otra vez.
Por Rafael Sagredo. Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1984. Obtuvo la maestría en 1997 y el doctorado en Historia en 2000, ambos en El Colegio de México. Ha editado, prologado y estudiado obras de científicos y exploradores como Alexander von Humboldt, Charles Darwin y Claudio Gay. Autor de la Historia mínima de Chile, en la actualidad se ocupa también de la formación de la Biblioteca Americana J.T. Medina como ejemplo de historia social de la cultura.
(Publicado el 19.10.2020)
¿Cuál es el mayor desafío que debemos enfrentar en el plano económico en la nueva Constitución? El destacado economista José Gabriel Palma lo analiza en detalle a partir del análisis de por qué colapsó el pensamiento progresista latinoamericano. Apelando a la concepción de Foucault sobre la relación entre el poder y el conocimiento, despedaza el rol de los “expertos” a los que llama “guardia pretoriana del neoliberalismo” y los argumentos de los que postulan para Chile la “nueva” socialdemocracia europea: bajo la apariencia de subsidiar a los más pobres, los grandes receptores de “protección social” son los grupos de altos ingresos. Y detalla los tótems que deben eliminarse, entre ellos, el rol del “Banco Central independiente”.
Por José Gabriel Palma. Doctor en Economía de la Universidad de Oxford, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Sussex y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Santiago en Chile, además de miembro del directorio de la fundación chilena “Red de Estudios para la Profundización Democrática”.
8) ¿Por qué persiste la violencia policial?
(Publicado el 03.10.2020) La politóloga Lucía Tiscornia ha investigado cómo el apoyo ciudadano y político a la “mano dura” perpetúa las prácticas violentas de instituciones como Carabineros. Aquí profundiza en otros elementos que dificultan frenar esa violencia. Uno es la militarización, que hace ver a los ciudadanos como enemigos. La autora sugiere que esa militarización no se reforma porque renta políticamente: “No hay nada más visible que la presencia de policías que se parecen a los militares, y la sensación de seguridad que generan para algunos”. Pero esa seguridad es falsa. México, El Salvador y Brasil, entre otros, “demuestran que el combate al crimen organizado con policías violentas produce más violencia y no resuelve el problema del crimen”.
Por Lucía Tiscornia. PhD y Magíster en Ciencia Política en la Universidad de Notre Dame. Es cientista política de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay. Profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México.
9) Baquedano, el Ejército y la disputa por la memoria
(Publicado el 19.10.2020) El Ejército y el alcalde de Santiago condenaron la violencia de pintar de rojo la estatua del general Baquedano. La autora recuerda que el municipio ha borrado intervenciones visuales hechas a la fachada del GAM en el marco del estallido social y se pregunta si ello no constituye también un acto vandálico, pues “en ambos casos se trata de pintura sobre símbolos e historias desplegadas en el espacio público”. La pregunta nos lleva a un tema de fondo sobre los monumentos y memorias que se consideran “oficialmente aceptables”, y por lo tanto “dignos de resguardo”; y aquellos que no.
Por Isidora Urrutia Steinert. Candidata a doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Bristol, Reino Unido. Magíster en Identidades Contemporáneas-Sociología (Universidad de Bristol) y Socióloga (Pontificia Universidad Católica de Chile).
10) Paso a Paso, un plan que tolera un importante nivel de contagios y muertes
(Publicado el 16.10.2020) El plan Paso a Paso ha ido de la mano con una estabilización en la cantidad de casos (60 mil) y de muertos (entre 1.800 y 2.000) al mes, explican los autores. Argumentan que seguir con este plan es tolerar esos niveles de contagio y de muerte que son aún más críticos en el sur del país.
Por Rafael I. González. Profesor asistente, Centro de Nanotecnología Aplicada, Universidad Mayor. Investigador asociado Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología – CEDENNA, y Gonzalo Bacigalupe. Profesor de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Massachusetts Boston. Investigador Asociado CreaSur, Universidad de Concepción.
1) Reconocimiento del Pueblo Chango, la incómoda aparición de un pueblo fantasma
(Publicado el 11.09.2020) “La aparición de un fantasma siempre genera inquietud en los que estamos vivos”, escribe el autor de esta columna. En este texto narra cómo distintas familias y comunidades de changos que reclamaban ser reconocidos como tales, recibieron por respuesta del estado: “los changos no existen”. Una serie de proyectos extractivistas en la costa desde Coquimbo a Antofagasta, que amenazaban la forma de vida de las comunidades “detonó la demanda identitaria”, explica el autor.
Por Luis Eugenio Campos. Antropólogo. Investigador del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR.
2) Entrevista a María Victoria Murillo: “En Chile, la elite tuvo suficiente poder para resistir hasta el final sin hacer ninguna concesión y eso hizo que explotara el sistema”
(Publicado 19.09.2020) Las constituciones latinoamericanas prometen una gran cantidad de derechos. Pero la mayoría no se cumple ¿Por qué? El libro “La Ley y la Trampa” sostiene que las elites permiten que se garanticen derechos porque saben que las instituciones no los van a cumplir. “El no cumplimiento es una vieja estrategia política, no un error de diseño” dijo a CIPER María Victoria Murillo, una de las autoras. Un tema clave para quienes esperan que una nueva constitución refleje derechos y que estos signifiquen algo en sus vidas.
Por Juan Andrés Guzmán, editor de CIPER Académico.
3) Mitos y verdades de la complejidad económica
(Publicado el 01.09.2020) ¿Lograremos desarrollarnos si seguimos produciendo esencialmente materias primas o necesitamos saltar a una economía más compleja? César Hidalgo, creador del concepto de complejidad económica entra a un debate que revivieron Sebastián Edwards, José Miguel Ahumada y Nicolás Grau, entre otros.
Por César A. Hidalgo. Universidad de Toulouse, Universidad de Manchester y Harvard. Director de Espacio Público. Creador de la fórmula de complejidad económica.
4) El Derecho a la Educación en la nueva Constitución Chilena
(Publicado el 27.09.2020) El autor ha investigado la educación en Chile durante 25 años. Aquí analiza las marcas que la Constitución del ’80 dejó en el sistema educacional y presenta cuatro criterios para fortalecer el derecho a la educación en el marco de la nueva Constitución. Propone que se reconozca un valor superior a la educación pública por sobre la privada; transformar la libertad de enseñanza en diversidad; asegurar no solo acceso sino mejores posibilidades de aprendizaje y consagrar el derecho a estudiar en distintos momentos de la vida.
Por Cristián Bellei. Doctor en Educación, Universidad de Harvard. Investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. Es investigador CIAE y académico FACSO U. de Chile.
5) Jaime Guzmán y la legitimidad del pronunciamiento
(Publicado el 06.09.2020) En 1970 Jaime Guzmán presentó su Memoria para optar a la licenciatura en Ciencias Jurídicas en la UC. Este trabajo -cuya firma va acompañada de la de Jovino Novoa- es casi desconocido y, no obstante, de gran importancia para entender el fundamento ideológico de su actuar durante la dictadura y respecto de la Constitución que nos regía hasta entonces (1925). Renato Cristi hace aquí un revelador análisis de ese trabajo y sostiene que el tema de mayor trascendencia histórica es que, por primera vez, define y fija en ese texto la condición ideológica necesaria para legitimar el Golpe de Estado que se ejecutará tres años más tarde.
Por Renato Cristi. PhD por la universidad de Toronto. Es profesor emérito del Departamento de Filosofía, Wilfrid Laurier University. Ha publicado El pensamiento político de Jaime Guzmán: una biografía intelectual (LOM, 2011) y próximamente será publicado su libro Neoliberalismo y constitución: ensayos de filosofía pública chilena (LOM).
6) Entrevista a Esteban López, director ejecutivo del CPER, UAI: “La pandemia se va a volver a instalar y los planes que están implementándose no van a dar abasto para que las empresas no quiebren”
(Publicado el 29.09.2020) Esteban López, PhD en Planificación Regional, investigador del COES y encargado del boletín laboral de la UAI, tiene proyecciones pesimistas. Si enfrentamos una segunda ola de COVID, muchas empresas no van a resistir y podemos vivir “una quiebra masiva”. Para evitar esto, entre otras cosas, recomienda dejar de pensar que Santiago es Chile. Cada zona tiene sus problemas y potencialidades de desarrollo. Medidas generales nos pueden llevar a una situación “parecida o peor a la crisis del ’80”. Destaca también la fuerte contracción en el empleo femenino, que afecta la brecha de género, y que impacta fuerte en el tercio de familias chilenas que dependen de los ingresos de las mujeres. Para reactivar ese empleo es necesario abordar el problema del cuidado familiar que hoy mayoritariamente están haciendo ellas.
Por Mauricio Ávila, periodista CIPER Académico.
7) Covid-19 ¿Por qué Latinoamérica es la región con más muertes en el mundo?
(Publicado el 16.09.2020) Una reciente investigación muestra que la efectividad de las medidas implementadas por los cinco países con más muertos por Covid en Latinoamérica estuvo condicionada por su falta de infraestructura sanitaria y precariedad laboral.
Por Marcela Ramos. Periodista de la Universidad Andrés Bello, magister en Políticas Públicas y Doctora en Educación por la Universidad de Bristol. Es investigadora postdoctoral del College of Science and Engineering, Universidad de Glasgow.
8) Hacia una Convención Abierta: participación ciudadana en el proceso constituyente
(Publicado el 27.09.2020) Se ha dicho que esta será la primera vez en nuestra historia en que podremos decidir qué dice la Constitución. Pero aún no están claros los mecanismos que lo harán posible. El artículo sugiere instancias para generar una “Convención Abierta” donde no domine la elite. “Fue la movilización social masiva la que abrió paso a este proceso y por tanto esa ciudadanía movilizada debe encontrar en él las respuestas que busca”, nos recuerdan.
Por Gonzalo Delamaza. Investigador adjunto de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión Social de COES, profesor titular e investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) de la Universidad de Los Lagos.
y Claudio Fuentes S. PhD en Ciencia Política por la Universidad de Carolina del Norte, profesor titular en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR.
(Publicado el 21.09.2020) La revisión de las compras del sector salud durante los primeros seis meses del año revela que las compras por “trato directo” aumentaron 103%, respecto de igual periodo de 2019. Sin negar que el trato directo es la forma correcta de enfrentar una emergencia sanitaria, el investigador del Observatorio Fiscal, José Mora, subraya aquí la falta de control sobre las justificaciones que da la autoridad para recurrir a esta forma de compra. Un informe reciente de la Fiscalía Nacional Económica señala que un 58% de estas justificaciones no fueron aplicadas de manera adecuada.
Por José Mora. Ingeniero civil industrial, analista de datos del Observatorio Fiscal.
10) Hacia una nueva fase de nuestro desarrollo económico
(Publicado el 24.09.2020) La discusión sigue subiendo en contenido y calidad. Es imprescindible aumentar la productividad de nuestra economía. Y es urgente si se piensa en que habrá que financiar la agenda social y política que surja del proceso constituyente. El primer obstáculo es lo que los expertos prevén para los próximos años: un poco auspicioso crecimiento de nuestra economía. El autor de esta columna afirma que para ello nadie tiene una receta probada, explica por qué replicar en Chile la tan mentada experiencia coreana es difícil y que los gobiernos sucesivos deberán hacer algo que parece tabú: experimentar. Pero sobre ciertas premisas que aquí desarrolla en base a tres lecciones, a los desafíos y misiones que se abren y a lo que debiera incluir la nueva Constitución.
Por Guillermo Larraín. Doctor en Economía de la Paris School of Economics, profesor asociado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y profesor adjunto de la Paris School of International Affairs de SciencesPo. Ha sido presidente del BancoEstado, Superintendente de Valores y Seguros y de AFP y es coautor de «El Otro Modelo. Del orden neoliberal al régimen de lo público» (2013) y de «La estabilidad del contrato social en Chile», por aparecer en noviembre de 2020 (Fondo de Cultura Económica).
1) Pago de pensiones de alimentos: ¿de quién es la deuda?
(Publicado el 06.08.2020) Un efecto inesperado de la entrega del 10% de los fondos previsionales fue la proliferación de filas de mujeres, afuera de los tribunales de familia, intentando acceder a la devolución de padres que deben las pensiones de sus hijos e hijas. El hecho de que nadie viera venir estas filas muestra cómo un problema masivo se ha tratado como una dificultad entre particulares, obviando que los derechos de niños y niñas están en juego. En esta importante columna la autora usa datos judiciales, económicos y sociales para retratar un problema multicausal, que puede estar exacerbado por el elevado desempleo, pero es una constante también en la bonanza. Identifica nudos críticos en el sistema de cobros de pensión que “favorecerían potencialmente” al padre obligado a pagar; y destaca los países donde el Estado paga la pensión y cobra al deudor.
Por Fabiola Cortez-Monroy Muñoz. Asistente Social en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1989. Obtuvo en 1999 el DEA en Sociologie en la Université Catholique de Louvain. Docente Asociada en la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha investigado y publicado en temas de políticas y programas sociales, familia e infancia.
2) La gran transformación de Chile
(Publicado el 22.08.2020) La autora revisa el pensamiento de Friedrich Hayek, “que pareciera mantenerse vigente en el discurso de la elite chilena” y lo contrasta con Rawls, Polanyi, y con Eucken, quien mostró el peligro permanente del lobby de los grupos de poder para obtener seguridad y no tener que competir, ni innovar. Más de fondo, lo contrasta con un mundo en crisis donde la economía excesivamente concentrada erosiona a las democracias. “Un sistema político estable y democrático requeriría más bien una economía basada en una clase media numerosa”, advierte la autora.
Por Jeannette von Wolfersdorff. Ingeniera comercial, directora ejecutiva del Observatorio Fiscal.
(Publicado el 04.08.2020) Los autores cuestionan que el plan de desconfinamiento sea seguro para los chilenos. Creen que estamos ciegos sobre la pandemia, como cuando creímos estar aplanando la curva en abril y apareció un volcán que ya lleva más de 13 mil muertos. Aquí expresan las dudas, todas referidas a políticas mal hechas o datos no transparentados adecuadamente. Argumentan que la ineficiencia del gobierno ha sido reconocida internacionalmente y hace imprescindible que el presidente delegue “la gestión y manejo de los datos a personas y entidades confiables”. Sugieren también dejar de hablar de “rebrotes”, porque eso solo es posible cuando se ha controlado la pandemia. “Hacerlo cuando aún hay regiones completas con un contagio en marcha es confuso y pareciera solo servir para alimentar la autocomplacencia gubernamental de la pandemia”, argumentan.
Por Gonzalo Bacigalupe. Profesor de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Massachusetts Boston. Investigador Asociado CreaSur, Universidad de Concepción.
Rafael I. González. Profesor asistente, Centro de Nanotecnología Aplicada, Universidad Mayor. Investigador asociado Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología – CEDENNA.
Cristian Farias. Doctor en Geofísica en la Universidad de Bonn, director del Departamento de Obras Civiles y Geología de la Universidad Católica de Temuco.
y Vicente Sandoval. Doctor en Planificación y Desarrollo, University College London, Investigador Asociado, Unidad de Estudios sobre Desastres, Universidad Libre de Berlín.
4) ¿A quiénes beneficia el odio racial en Wallmapu?
(Publicado el 10.08.2020) La investigación de los autores de esta columna indica que en 200 comunas de siete regiones, entre 1997-2015, la expansión forestal no mejoró los ingresos ni redujo el desempleo. En ese contexto, se preguntan: ¿A quiénes beneficia el odio racial que se expresó en el reciente desalojo de municipalidades? Los que entonaron “el que no salta es mapuche”, si bien favorecen a un sector político, a los grandes dueños de tierras y a la industria forestal, no participan en los beneficios que obtiene esa elite. Son personas que gestaron sus identidades en ideologías de supremacía criolla: “Soy pobre, pero no indio”.
Por Héctor Nahuelpan, Integrante de la Comunidad de Historia Mapuche, doctor en Antropología del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, México) y profesor asociado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Lagos.
Álvaro Hofflinger. Doctor en Políticas Públicas, Universidad de Texas en Austin. Académico de la Universidad de la Frontera, Temuco.
Edgars Martínez. Doctorante en Antropología Social del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, México). Integrante del Grupo de Trabajo de CLACSO “Marxismos y resistencias del sur global”.
y Pablo Millalen. Integrante de la Comunidad de Historia Mapuche. Doctorante en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin.
5) Un viaje a la libertad en La Araucanía
(Publicado el 22.08.2020) En 1845, el polaco Ignacio Domeyko, que años después sería también rector de la Universidad de Chile, recorrió la Araucanía. En esta columna el historiador Rafael Sagredo reflexiona sobre dos características centrales de los diarios de Domeyko: la Araucanía le recuerda a “su amada Polonia” y su histórica lucha por la libertad en contra de los rusos; y valora a los mapuche, sus creencias y costumbres. Se trata de uno de los últimos textos hechos en Chile que busca entender y es empático con un pueblo que ya había comenzado a ser marginado, discriminado y estigmatizado”.
Por Rafael Sagredo Baeza. Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1984. Obtuvo la maestría en 1997 y el doctorado en Historia en 2000, ambos en El Colegio de México. Ha editado, prologado y estudiado obras de científicos y exploradores como Alexander von Humboldt, Charles Darwin y Claudio Gay. Autor de la Historia mínima de Chile, en la actualidad se ocupa también de la formación de la Biblioteca Americana J.T. Medina como ejemplo de historia social de la cultura.
6) Escuchando a los chilenos en la pandemia: ¿Qué pasó con las emociones que emergieron el 18/O?
(Publicado el 16.08.2020) Aunque los grupos de poder hablan del estallido social sólo como desorden y destrucción, una investigación de los autores publicada en marzo mostró que el 18/O despertó en muchas personas la idea de que el futuro podría ser mejor. Sin embargo, al volver a hablar con esas mismas personas, tras meses de pandemia, los autores reportan que la esperanza se erosionó. Los de menos recursos se han visto “retrotraídos a una situación sin mucho futuro, oscilando entre el optimismo religioso de que Dios proveerá, hasta la angustia de sentir que todo va a empeorar”; la palabra “pueblo” que había emergido como identidad general en el 18/O, dejó de mencionarse; y entre las personas de estratos medios los autores observan fuertes temores de “desclasamiento”, que se expresan por ejemplo, en el miedo a “tener que escolarizar a los hijos en establecimientos gratuitos o más baratos”.
Por Oscar Mac-Clure. Sociólogo, diplomado en el Institut d’Etudes des Pays en Développement de la Université Catholique de Louvain en Bélgica y Doctor en Historia por la Universidad Católica de Chile. Es profesor titular de la Universidad de Los Lagos, integrante del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER). Es investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular “La posición de uno mismo en la sociedad: lo justo y lo injusto en el espejo social” (proyecto 1190436 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile).
Emmanuelle Barozet . Doctora en Sociología por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y diplomada por el Institut d’Études Politiques de París, Francia. Profesora titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile e investigadora principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES.
y José Conejeros. Sociólogo titulado en la Universidad Católica de Chile. Realiza estudios de Magíster en Sociología en la misma universidad y ha sido tesista del proyecto Fondecyt Regular “Economía moral de la meritocracia y preferencias redistributivas». Es integrante del equipo de investigación del proyecto Fondecyt Regular “La posición de uno mismo en la sociedad: lo justo y lo injusto en el espejo social”.
7) ¿Cómo llegamos a esto? Racismo en Gulu Mapu
(Publicado el 04.08.2020) En los incidentes de Curacautín el autor ve la expresión de una cultura racista muy extendida en Latinoamérica con la que se controla el cuerpo y la autoestima de los indígenas y los afrodescendientes. Alimentada por prejuicios y temores, la mirada racista triunfa cuando las creencias son asumidas como ciertas por los no indígenas. Entonces, dice el autor, “las relaciones de poder se auto explican a partir del imaginario construido”. Hoy “los vecinos de Curacautín sienten odio hacia estos mapuche que han sido caricaturizados por el Estado y la prensa como delincuentes y terroristas. Sienten que combaten la delincuencia. En su fuero interno se sienten justicieros, es por ello que pueden gritar ¡¡el que no salta es mapuche!!”
Por Sergio Caniuqueo Huircapan. Historiador mapuche, investigador adjunto del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).
9) Un nuevo Estado para una nueva Constitución
(Publicado el 08.08.2020) Suponga que tenemos una nueva Constitución más garantista. Es muy poco probable que por ese solo hecho la administración pública chilena, acostumbrada a lógicas subsidiarias, las cambie rápidamente por la protección de los derechos. Para que los principios de una nueva Constitución no sean solo palabras, “se requiere de una estatalidad que se despliegue territorialmente y que implemente sus decisiones de forma pertinente”, dice el autor. Es necesario, entonces, entre otros desafíos, “impulsar una reforma administrativa” que haga que la nueva Constitución sea “una realidad perceptible para la ciudadanía”. El autor propone aquí un conjunto de directrices para una “reforma administrativa” que haga que el ciudadano perciba en su vida una nueva Constitución.
Por Flavio Quezada Rodríguez. Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Derecho, mención en Derecho Público, Universidad de Chile. Master en Derecho Público, Université de Bordeaux (Francia). Doctorando en Derecho, Universidad de Barcelona (España). Investigador Invitado, Institut Maurice Hauriou, Université Toulouse I Capitole (Francia). Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Valparaíso.
10) Recaudación tributaria: la distancia de Chile respecto de la norma de países desarrollados
(Publicado el 11.08.2020) “La recaudación tributaria de Chile se encuentra muy por debajo de la norma de los países desarrollados”, argumentan los autores. Sugieren que esta baja tributación podría haber dañado nuestro crecimiento económico, “en la medida que países por debajo de la norma recaudatoria tienden a crecer menos que aquellos que se encuentran en las cercanías de la norma”. Sostienen que nuestra recaudación debiera ser igual al 31% del PIB, lo que implica aumentar la recaudación en más de 50%.
Por Ramón E. López. Profesor titular y director de los programas de Magister y Doctorado del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Durante 20 años fue profesor titular de la Universidad de Maryland, EE.UU. Es ingeniero agrónomo (mención Economía Agraria) de la Universidad de Chile; M.Sc. en Agricultural Economics y Ph.D. en Economics de la Universidad de British Columbia, Canadá.
y Gino Sturla Zerene. Es ingeniero civil y estudiante PhD en Economía de la Universidad de Chile.
Este artículo es parte del proyecto CIPER/Académico, una iniciativa de CIPER que busca ser un puente entre la academia y el debate público, cumpliendo con uno de los objetivos fundacionales que inspiran a nuestro medio.
CIPER/Académico es un espacio abierto a toda aquella investigación académica nacional e internacional que busca enriquecer la discusión sobre la realidad social y económica.
Hasta el momento, CIPER Académico recibe aportes de seis centros de estudios: el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), el Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social (CICLOS) de la Universidad Diego Portales, el Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (NUMAAP), el Observatorio del Gasto Fiscal y el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). Estos aportes no condicionan la libertad editorial de CIPER.