Ir arriba

Comentarios (10)

Pablovski | 11.08.2025
Según los médicos extranjeros avencindados en Chile, aprobar el Eunacom es extremadamente difícil. La pregunta es cómo se puede compatibilizar la mantención de la calidad en la atención médica con la escasez de profesionales que existe en regiones y localidades extremas. Me parece que ese es el gran tema. Tal vez lo que falte sea una especie de capacitación o nivelación de los profesionales médicos que van a rendir el Eunacom, de modo que puedan actualizar sus conocimientos y aprobar dicho examen. Esto permitiría contar con una mayor dotación de médicos y médicas certificadas en zonas donde los profesionales chilenos no postulan.
María Rodas | 09.08.2025
Hay algún seguimiento de los casos tratados por esos médicos?
María Rodas | 09.08.2025
El desempeño de esos profesionales sin Eunacom ha sido efectivo? ha habido quejas o mala práctica?
Eliana L. | 08.08.2025
Muy grave situación ante la cual las personas estamos inermes. Ameritan demanda penal por el delito de ejercer la medicina sin estar habilitados, también en contra de quienes lo permiten o fsacilitan. ¿Qué rol juega el Colegio Médico ante esto? Felicitaciones a Ciper por develarlo. La pregunta es quién se hace cargo.
Luis Acuña | 07.08.2025
¿Es necesario que el profesional médico extranjero mantenga a la vista la autorización de la SEREMI para atención de pacientes en Chile?
Karen Silva Roa | 06.08.2025
Buen día vivo en el campo, región del Biobío y acá no llegan medic@s chilen@s porque les pagan poco. Mi madre sufrió un ACV y cuando íbamos a los controles médicos del Cesfam ningún médico se percató qué estaba sucediendo con su presión arterial hasta q ocurrió la desgracia. Entonces solo veo desidia y falta de humanidad en aquellos q están encargados de gobernar y mejorar la vida de sus comunidades, este país está secuestrado por el neo liberalismo y no hay presidente q lo salve, necesitamos hacer consciencia de lo que q realmente pasa en regiones : aquí hay una salud, educación y trabajos nefastos, y nos está llevando a la devastación de nuestra vida. Desde Santa Fe, Los Angeles, Karen Silva Roa
Edgardo Medina | 05.08.2025
Es evidente que no sirven como médicos, solo se guían por el computador, leen porque no saben nada de su " profesión "
Ana María González | 05.08.2025 | Socio/a 6 años
Sería otro gran aporte que publicaran los nombres de esos médicos .
Jorge | 05.08.2025
Que relación hay entre el Eunacom organismo del colegio médico y el servicio de salud. Porque el servicio de salud no tiene su propio sistema de evaluación tanto para extranjeros como Chilenos...
Hugo Cabezas | 05.08.2025 | Socio/a 11 meses
Perfecto el estudio o tesis, pero deberían dar el nombre de los pseudo médicos, para no caer en sus garras. Atte.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones