Testigos e imputados en la causa por fraude al fisco en contra de la exalcaldesa de Maipú, señalaron ante la fiscalía que la exedil tuvo al menos tres niñeras particulares cuidando a su hijo en la municipalidad. Según información pública, al menos una de esas cuidadoras, Andrea Fuentes, estuvo contratada por Maipú entre octubre de 2018 y septiembre de 2019, como personal de aseo de la Alcaldía. Óscar Alegría, conductor de Cathy Barriga hasta enero de 2019, declaró que Fuentes fue “contratada para cuidar al hijo” de la edil, algo que reafirmó otro chofer, John Pérez. El exdirector de Dideco, Bastián Báez, y el asesor Luis Japaz, también refrendaron ante fiscalía que Fuentes era quien se encargaba del “cuidado” del menor. Felipe Contreras, exadministrador municipal -quien renunció antes que llegara Fuentes- declaró que todas las cuidadoras que tuvo la alcaldesa fueron pagadas con recursos de Maipú. La defensa de Barriga, sin embargo, asegura que ninguna niñera fue financiada con fondos públicos.
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, investigada por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos, será reformalizada el próximo 15 de abril por nuevos delitos. Según informó Mega, la Fiscalía Metropolitana Oriente presentó una nueva solicitud de formalización por un ilícito de negociación incompatible y por “la responsabilidad que le cabe como autora respecto a dos delitos de malversación de caudales públicos en calidad de reiterados”. Esta última imputación correspondería a la supuesta contratación de niñeras particulares para su hijo con recursos municipales.
CIPER accedió a cuatro declaraciones prestadas ante el Ministerio Público por exfuncionarios de Maipú, entregadas entre enero y marzo de este año. Estas se suman al ya difundido testimonio del exasesor municipal, Luis Japaz, condenado por fraude al fisco hace algunas semanas, tras acordar un procedimiento abreviado con fiscalía. Todos aseguran que Barriga mantenía a cuidadoras particulares trabajando en la municipalidad. Según información pública, al menos una de las mujeres mencionadas figura contratada por Maipú.
Se trata de Andrea Fuentes Pérez, contratada a honorarios por la municipalidad entre noviembre de 2018 y septiembre de 2019. Según los registros de Transparencia Activa de esas contrataciones, percibió un sueldo de $805 mil mensuales, remuneración pagada a cambio de su función en labores de aseo y limpieza en dependencias de la Alcaldía. En un artículo publicado en 2019 por Interferencia, ya se hablaba de las labores de cuidadora particular de Fuentes, donde además se indicó que ella ganaba un 65% más que el resto del personal de aseo de Maipú.
Las declaraciones revisadas por CIPER coinciden en que durante ese tiempo la trabajadora estuvo, a tiempo completo, al cuidado del hijo de la entonces alcaldesa.
“La persona con la que yo estuve, todo ese tiempo se encargaba de cuidar al (hijo de Cathy Barriga)”, señaló en su declaración en calidad de testigo, John Pérez, chofer de la exjefa comunal hasta julio de 2019. “Fue una señora llamada Andrea”, dijo, y agregó que en la Alcaldía el niño tenía una sala especial para él, contigua a la oficina de la edil. “Ahí estaba todo el día, ahí es donde podía entrar solamente la alcaldesa y Andrea que era su cuidadora”, afirmó.

Municipalidad de Maipú (Créditos: Víctor Huenante / Agencia Uno)
El exdirector del Departamento de Desarrollo Comunitario de Maipú, Bastián Báez, señaló algo parecido, indicando que Fuentes era quien se encargaba del cuidado del menor en la Alcaldía. Asimismo, otro chofer de Barriga, Óscar Alegría; y el exasesor de la alcaldesa, Luis Japaz, detallaron ante fiscalía que Fuentes era la persona encargada del hijo de la jefa comunal. Por su parte, el exadministrador Felipe Contreras, quien salió de Maipú antes de que Fuentes fuera contratada por la municipalidad, explicó que las niñeras de Barriga eran contratadas con fondos públicos.
Las otras dos personas señaladas por testigos e imputados como cuidadoras particulares de Barriga, Kimberly Guajardo y Lorena Santelices, según los registros de transparencia de la municipalidad, no cuentan con contrataciones en las fechas en que habrían prestado servicios de niñeras.
Existe otro antecedente que consta en la carpeta investigativa sobre la supuesta contratación de niñeras con recursos públicos. En febrero, La Tercera publicó un fragmento del chat de WhatsApp entre Cathy Barriga y su asesor Luis Japaz, donde discuten la contratación de una cuidadora. En este, Barriga le indica a Japaz que la hermana de la mujer que buscaban contratar, habría contado a una funcionaria que iba a trabajar “en la Alcaldía, cuidando al bebé”. Japaz calificó aquello como algo “pésimo”, a lo que Barriga respondió lo siguiente: “Empezó el cawin sin haber comenzado. Fuera”. A raíz de esto, no habrían contratado a la niñera.
La defensa de la exalcaldesa Barriga, a cargo del abogado Cristóbal Bonacic, afirmó a CIPER que lo que dicen los imputados y testigos no es verdad. “De forma categórica: ninguna cuidadora estuvo contratada con fondos públicos”, dice el penalista. En cuanto a Andrea Fuentes en particular, Bonacic indicó que durante el tiempo que estuvo contratada en Maipú “nunca dejó de prestar servicios de aseo y limpieza”, negando que hiciera labores particulares para Cathy Barriga.
Respecto al chat entre Barriga y Japaz, el abogado no entregó respuesta, explicando que se encuentran próximos a una nueva formalización de su representada, de la cual no tienen mayor información, lo que no le permite de momento responder consultas.
CUIDADORA Y FUNCIONARIA
Andrea Fuentes figura contratada en Transparencia Activa de la Municipalidad de Maipú para realizar labores de aseo y limpieza. Según las declaraciones contenidas en la carpeta investigativa de la causa contra Cathy Barriga, todos la conocían por un apodo: “Andrea del Maitén”, en alusión a la calle donde vive en la comuna. Los testimonios coinciden en que siempre la veían a cargo del hijo de Cathy Barriga y que sus labores eran de niñera.
Según otros testimonios contenidos en la investigación relacionados al estado psicosocial de la familia de la exedil, hasta fines de 2024, ella seguía trabajando con los Lavín-Barriga.
CIPER intentó sin éxito contactar a Fuentes para conocer las labores que desempeñaba como funcionaria de la municipalidad.
Óscar Alegría, quien fuera el conductor de la exalcaldesa desde que asumió su cargo en diciembre de 2016, hasta enero de 2019, declaró el pasado 3 de febrero de 2025. En su testimonio, señaló que él no sabía si Fuentes estaba contratada por la municipalidad, pero sí que era la niñera del hijo de la alcaldesa, apuntando a las fechas casi exactas en que la trabajadora fue pagada por la municipalidad: “Fue contratada en el año 2018, no recuerdo la fecha exacta, pero fue contratada para cuidar al hijo de Cathy Barriga (…) fueron varios meses el año 2018 y a principios del 2019 hasta que yo me fui (…) su función era 100% cuidar al hijo de la ex alcaldesa”.
John Pérez, también conductor de Cathy Barriga -y quien sucedió a Alegría-, coincide en su declaración: “Respecto de cuidadoras del hijo de la alcaldesa, efectivamente ella tenía siempre a alguien encargada de su cuidado. No sé si era pagada por el municipio o por ella directamente pero siempre tenía una cuidadora a su cargo. La persona con la que yo estuve todo ese tiempo encargada de cuidar (al menor) fue una señora llamada ‘Andrea’. Nunca me la presentaron propiamente tal como la cuidadora (del menor), pero eso era lo que ella hacía”.
Pérez, además, dio cuenta de cómo era la rutina de Fuentes en Maipú:
“Cuando yo iba a buscar a la alcaldesa a su casa, ella estaba esperándonos en el municipio, y cuando la alcaldesa se retiraba en la noche tarde desde el municipio, era ella quien guardaba todas las cosas del niño y las metía en el auto. Dejaba al niño con su madre y yo me los llevaba a su casa en Maipú que arrendaba en esa época. Ella era la persona que cuidaba al hijo de la alcaldesa, al menos así la conocí yo. Por eso, como le decía, desconozco si era contratada particularmente para eso. El niño en la alcaldía tenía una sala que era especialmente para él, al lado de la oficina de su mamá, y ahí estaba todo el día, ahí es donde podía entrar solamente la alcaldesa y Andrea que era su cuidadora”.
De acuerdo con Pérez, Fuentes no solo cuidaba al menor al interior de Alcaldía: “En otras oportunidades, Andrea nos acompañó a los eventos de la alcaldesa o a distintos lugares, a veces tuve que ir a dejarla a Maipú a la casa de la alcaldesa. Cuando iban a los eventos, Andrea se quedaba con el niño en el vehículo”.
Al momento en que Fuentes prestó servicios en Maipú, Bastián Báez se encontraba trabajando como director de Desarrollo Comunitario de Maipú (Dideco). Según declaró ante fiscalía respecto de Andrea Fuentes, esta trabajó como niñera para Cathy Barriga con cargo a Maipú.

Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú (Créditos: Hans Scott / Agencia Uno)
“No conozco el proceso de selección, pero sí supe de ‘Andrea del Maitén’ que es el nombre con que todos la teníamos registrada en nuestro teléfono, y corresponde a una funcionaria de nombre Andrea Fuentes Pérez. Ella hasta la actualidad es la persona que se encuentra a cargo (del menor), y es quien se encargaba de su cuidado en Alcaldía, al menos mientras estaba en Dideco ya que iba a las actividades con la alcaldesa. Después cuando asumí como administrador municipal se me informó por Natalia Arriagada (secretaria de Alcaldía) de que ya no iba a llegar más la boleta de honorarios de esta persona”, señaló Báez.
La declaración que prestó el 6 de enero Luis Japaz, el principal asesor de Barriga durante su administración, ha sido ampliamente difundida en prensa luego de que El Ciudadano publicara los primeros extractos. Japaz ha dado entrevistas a medios y matinales, y fue el primero que apuntó a Fuentes como cuidadora del hijo de Barriga. Explicó que Fuentes fue una de las últimas cuidadoras que vio en la municipalidad, porque él conoció a otras:
“La cuidadora que vino después (…) yo sólo la tengo guardada como Andrea del Maitén, también fue contratada por el municipio”, dijo. “Estuvo hasta que yo me fui. Andrea del Maiten era muy cercana al conductor de Cathy con el que la alcaldesa después se peleó”, agregó.
En su declaración prestada en calidad de testigo el pasado 25 de febrero, Felipe Contreras, exadministrador municipal, también apuntó a otras niñeras, las que según él, habrían sido contratadas por la municipalidad: “Se contrataron por el municipio y eran pagadas también con fondos municipales. En el periodo en que yo estuve, la cuidadora era una profesora de zumba, que hacía un par de bailes, pero estaba siempre en la Alcaldía al cuidado del menor. No podría decir durante cuánto tiempo. Después de ella hubo otra cuidadora, también contratada por el municipio, pero no recuerdo su nombre. Me consta que fueron contratadas por el municipio ya que era administrador municipal y por lo tanto los contratos pasaban por mí”.
Contreras dejó su cargo en abril de 2018, antes que Andrea Fuentes llegara a la municipalidad en octubre de ese mismo año.
Luego de que se hiciera pública la declaración de Luis Japaz, donde aseguró que Barriga contrataba con fondos municipales de Maipú a niñeras particulares, la defensa de la exalcaldesa envió un documento a la fiscalía Metropolitana Oriente donde respondió a las acusaciones de Japaz, acompañando comprobantes de pago realizados por Barriga tanto a Andrea Fuentes como a otras niñeras mencionadas en su declaración. Según ese escrito, lo que buscaba el abogado Cristóbal Bonacic, era “descartar la mendaz imputación realizada por el imputado (Japaz)”.
En esos comprobantes no figuran los pagos relacionados al periodo en que Fuentes aparece contratada por la municipalidad, algo que CIPER consultó al abogado, quien aseveró que, en ese periodo, la funcionaria nunca dejó de ejercer funciones relacionadas a aseo y limpieza.
CIPER intentó tomar contacto con los exfuncionarios que declararon ante fiscalía, pero no fue posible localizar a Luis Japaz.
Los exconductores de Barriga, Óscar Alegría y John Pérez, reforzaron sus testimonios, asegurando que siempre vieron a Andrea Fuentes con el niño. El abogado de Báez, en tanto, José Henríquez, reiteró lo declarado por su defendido en el sentido de que Fuentes trabajó como niñera de Barriga y no como funcionaria de aseo. Por su parte, Felipe Contreras, declinó referirse a su declaración.
LAS OTRAS NIÑERAS DE CATHY BARRIGA
En febrero pasado, La Tercera publicó una conversación vía Whatsapp entre la exalcaldesa y Luis Japaz. En esta se da cuenta de la contratación de una niñera, la cual terminó siendo descartada puesto que la persona que buscaban contratar en la municipalidad habría revelado a otra funcionaria que cuidaría al hijo de la entonces alcaldesa. Según se desprende del intercambio, esa labor no podía hacerse pública.
La conversación, ocurrida el 1 de mayo de 2018, comienza con un mensaje que aparentemente le envió una funcionaria de nombre Marianela a Cathy Barriga, el cual la exedil reenvía a Luis Japaz.
Cathy Barriga: Buenos Días
Feliz día del trabajador
Necesito urgente hablar con Ud por la niñera que contrató
Cathy Barriga: Marianela
Luis Japaz: Cresta
Empiezo el we!
Luis Japaz: Chuuuuu
Cathy Barriga: Creo q entonces no podemos
Luis Japaz: Y si ella ya sabe que la contrato partimos mal
Luis Japaz: Exacto
Cathy Barriga: Claro
Cathy Barriga: Le preguntaré
Luis Japaz: Gracias
Debut y despedida
(…)
Luego, la alcaldesa le reenvía otro mensaje a Japaz que habría recibido, aparentemente, de la misma funcionaria de nombre Marianela.
Cathy Barriga: Porque yo le pregunté a la hermana de ella en qué departamento de la Municipalidad trabajaría y la hermana me dijo en la Alcaldía cuidando al bebé
Luis Japaz: Buuuuuuuu
Luis Japaz: Mal
Luis Japaz: Pésimo
Cathy Barriga: Empezó el cawin sin haber comenzado
Cathy Barriga: Fuera
El chat entre la ex alcaldesa y su entonces mano derecha ocurrió meses antes que Andrea Fuentes comenzara a prestar supuestas labores de aseo y limpieza en Maipú.
Las declaraciones revisadas por CIPER hablan de otras personas contratadas como cuidadoras que se desempeñaron antes de que llegara Fuentes. La primera mujer que habría prestado estos servicios de cuidadora fue Kimberly Guajardo, quien el pasado 17 de marzo, según consignó Mega, entregó su testimonio en calidad de imputada ante la fiscal a cargo del caso, Constanza Encina. En esa instancia, Guajardo entregó cartolas bancarias con depósitos recibidos en 2017, para acreditar que sus servicios fueron pagados por Cathy Barriga de manera particular.
Guajardo trabajó desde enero a septiembre de 2017 como cuidadora particular para la ex alcaldesa de Maipú. En sus declaraciones, detalló que el acuerdo era cuidar al menor dentro de las instalaciones del municipio. “Me iba a pagar $500 mil al mes, y me dijo que sería a través de transferencia a mi cuenta. Quiero señalar que todo esto fue informal, nunca firmé un contrato de ningún tipo, no recibí pago de cotizaciones ni nada por el estilo, era un acuerdo de palabra”, afirmó.

Otros exfuncionarios también mencionan a Guajardo en sus declaraciones. Óscar Alegría, el primer conductor de Barriga, señaló que la niñera fue contratada especialmente para la labor de cuidado particular en el municipio. “Me consta que los meses que estuvo Kimberly trabajando, estaba 100% dedicada a eso. Desconozco si estaba contratada o no por el municipio, pero me consta que era un trabajo 24/7, al menos, durante el primer semestre de 2017”, señaló.
El ex administrador municipal, Felipe Contreras, también la mencionó en su declaración. “La cuidadora era una profesora de zumba, que hacía un par de bailes, pero estaba siempre en la Alcaldía al cuidado del menor”. Agregó que “todos sabían que se pagaba con fondos públicos”.
Según información entregada por la Municipalidad de Maipú, Guajardo trabajó a honorarios en la labor de monitora de baile entre octubre y diciembre de 2019, recibiendo $295 mil pesos mensuales mientras Cathy Barriga era alcaldesa. Desde enero de 2024 hasta febrero de 2025, Guajardo se mantuvo trabajando a honorarios en el municipio como monitora de baile, según Transparencia Activa.
La tercera persona mencionada como cuidadora particular para Cathy Barriga es Lorena Santelices. Luis Japaz es el único exfuncionario que la nombra en su declaración, donde señaló que fue contratada con cargo a fondos de la Alcaldía por, al menos, seis meses. En el documento que envió la defensa de Barriga al Ministerio Público, se señala que a Santelices “se le pagó su remuneración en dinero en efectivo”.
Santelices no figura contratada por la municipalidad y Japaz entregó al Ministerio Público una explicación sobre esto que todavía es materia de investigación: “Quiero señalar que también a veces lo que hacían era hacer contratos de honorarios a gente que no era la que realmente estaba prestando el servicio. En el caso de Lorena Santelices, estoy 100% (seguro) de que se pagó con recursos municipales. Si no fue a ella, el contrato y los pagos se hacían a nombre de otra persona. Ella (Santelices) era una vendedora ambulante, y en general cuando querían contratar a este tipo de personas, ellas pedían expresamente que no les hicieran el contrato directamente, porque les significaba perder bonos y subsidios del gobierno”, dijo el exasesor.