El año pasado el Fiscal Nacional encomendó la investigación de la compra de un software para interceptar llamadas realizadas, bajo la administración de Jorge Abbott en 2019. El fiscal regional metropolitano centro-norte entregó esta tarea al fiscal José Morales, quien el viernes pasado incautó celulares y notebooks de algunos involucrados en la compra, entre ellos, el exfiscal Luis Toledo, quien fue director de la Unidad de Drogas y recomendó la compra del software Vigía Elite Advanced a la empresa Suntech S.A. Tras la incautación la Fiscalía Nacional le entregó la indagatoria a la jefa del Ministerio Público de Los Ríos, por lo que el fiscal Morales no alcanzó a revisar el contenido de los dispositivos electrónicos.
El viernes 21 de marzo un equipo de la Fiscalía Regional Centro-Norte, liderado por el fiscal José Morales, llegó hasta las dependencias de la unidad de drogas de la Fiscalía Nacional. El objetivo era realizar una serie de diligencias en el marco de una investigación por presunto fraude al fisco, por la compra de un software, por parte del Ministerio Público, para intervenir llamadas telefónicas, el que nunca se utilizó. La causa -aún desformalizada- involucra a una funcionaria activa de la fiscalía, un ex funcionario del área de informática y al exfiscal Luis Toledo, quien fue director de la Unidad Antidrogas. A Toledo le requisaron su teléfono celular y su computador, dispositivos que estaban en la oficina de su actual trabajo en la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián.
Tras las diligencias, el fiscal nacional, Ángel Valencia, trasladó la investigación a la Fiscalía Regional de Los Ríos, que es liderada por Tatiana Esquivel, quien fue nombrada por Valencia en ese cargo a fines de 2023. A raíz de este cambio, según indicaron conocedores de la causa, el equipo del fiscal Morales no pudo acceder al contenido de los computadores y celulares requisados.
Fue en diciembre de 2024 que el fiscal regional Xavier Armendáriz, jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro-Norte, designó a José Morales a cargo de la investigación por presunto fraude al fisco por la compra, vía trato directo, que hizo en 2019 el Ministerio Público del software Vigía Elite Advanced, cuyo proveedor fue la empresa Suntech S.A. La investigación que había sido encomendada por la propia Fiscalía Nacional.
El sistema Vigía Elite se utiliza para la interceptación de llamadas telefónicas y tuvo un costo alrededor de $1 mil millones, pero, nunca fue utilizado por el Ministerio Público, aunque seguiría alojado y disponible en el sistema informático de la Fiscalía. Según conocedores de la causa el sistema no tendría la capacidad de procesar las hasta 5 mil interceptaciones telefónicas que realiza la fiscalía cada mes.
El rol del exfiscal Luis Toledo fue buscar alternativas de software para hacer más eficiente y seguro el sistema de almacenaje de las interceptaciones telefónicas. En ese contexto, y tras el encargo del ex Fiscal Nacional, Jorge Abbott, propuso el sistema de la empresa Suntech S.A. Según respondió Toledo a las consultas de CIPER, su rol llegó hasta allí y no fue parte del proceso de compra, ni tampoco de analizar la factibilidad técnica.
El viernes, en horas de la mañana, efectivos de la Policía de Investigaciones llegaron hasta la residencia del exfiscal Toledo, con el fin de incautar su teléfono y computadora. Pero, el abogado informó que su celular se encontraba en su oficina, en la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián. Ahí ocupa el cargo de director del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro) de la universidad. Por eso, los efectivos de la policía tuvieron que trasladarse hasta las dependencias de la USS, en donde Toledo les hizo entrega de un computador y un teléfono.
“Quiero reiterar enfáticamente que mi participación en este proceso fue estrictamente limitada y residual, circunscrita exclusivamente a mi rol como Director de la Unidad de Drogas. Mis responsabilidades en ese contexto se restringieron al ámbito jurídico, proporcionando profesionales de mi equipo asesoría especializada para asegurar que las herramientas disponibles cumplieran con los estándares del Código Procesal Penal. No estaba dentro de mis deberes funcionarios autorizar la adquisición de softwares informáticos ni menos viabilizar su operación. Yo no soy profesional informático y carezco de competencias similares”, consignó Toledo mediante una respuesta escrita enviada a CIPER (vea acá la respuesta completa).
INCAUTACIÓN EN LA FISCALÍA NACIONAL
Otras dos personas son investigadas en esta causa: el exgerente de la división informática de la Fiscalía Nacional, Óscar Zapata; y la abogada de la Unidad de Drogas, Carolina Zavidich. Esta última todavía está a cargo del sistema de registro de solicitudes de interceptaciones, e integra la Unidad Especializada en Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas
De manera simultánea a la incautación de los dispositivos electrónicos del exfiscal Luis Toledo, José Morales también realizó otra diligencia: llegó junto a un equipo de la Fiscalía Centro-Norte hasta las dependencias de la Fiscalía Nacional con el objetivo de incautar el computador, disco duro y el celular de la abogada Zavidich.
El lunes, a través de un oficio y por correo electrónico, la Fiscalía Nacional le informó al fiscal Morales que ya no estaría más a cargo de la investigación, porque se había decidido trasladar la investigación hasta la Fiscalía Regional de Los Ríos, dejándola a cargo de Tatiana Esquivel, fiscal regional que fue nombrada por Ángel Valencia en octubre de 2023. Además, la Fiscalía Nacional optó por decretar esta investigación como reservada.