Ir arriba

Comentarios (7)

Claudia Carrasco Aguilar | 23.01.2025
Desconozco los problemas administrativos de la UFRO, pero como Profesora de la UPLA creo que a este reportaje le faltó mencionar el abandono que sufrimos las Universidades Públicas. Debemos enfrentar la cotidianidad como si fuéramos Universidades privadas, precarizando nuestros sueldos y condiciones laborales porque, curiosamente, somos una parte abandonada del Estado pero "somos Estado". La burocracia excesiva que enfrentamos jamás permitirá un uso eficiente de nada, la respuesta es lenta y alejada de las urgencias académicas, y vivimos con presupuestos paupérrimos que ni siquiera alcanzan para confort en los baños. Los reajustes y sueldos de nuevas estructuras salen de "los bolsillos propios" y terminamos convirtiéndonos en una institución obligada a la deuda. No es sólo la UFRO, hoy día, en mayor o menor medida, la UFRO somos todos.
EDUARDO | 21.01.2025
No publican nada que dañe o empañe los de izquierda. Publiquen todo.
Enrique | 21.01.2025
Los sueldos de los funcionarios universitarios públicos se pueden ver en la página de transparencia de todas las universidades estatales.
Mariela | 20.01.2025
Lamentable pero la soberbia les cobró la cuenta.
José Manuel Rodríguez | 20.01.2025
Hasta donde entiendo el autor del artículo hace clases en la Carrera de Periodismo de la Universidad de la Frontera. De ahí que me permita comentar su escrito, pues yo soy profesor de esa Casa de Estudios. Frente a la crisis que su nota denuncia, lo primero es destacar que la universidad ha reaccionado de una manera absoluta: cambió al rector. Nadie en nuestro país hace eso. Ahí están ministros, senadores, alcaldes y funcionarios de lo más campantes en sus cargos tras estar implicados en severos casos de corrupción, narcotráfico o abusos varios. La UFRO no actuó así, hubo un verdadero golpe y se cambió el gobierno entero. Eso es capacidad de respuesta. Importa destacar que tampoco es un caso de corrupción como los que acostumbramos a conocer, sino un problema de administración de los recursos, donde el principal, fue el aumento desmesurado en gastos de personal. De ahí que profesores como el suscrito crean que este es un momento donde todos deberíamos poner nuestros mayores esfuerzos en salir de muy delicada situación en que nos encontramos. Tenemos una propuesta que considera: 1. Rediseñar la estructura organizacional de la universidad. Importa destacar que el mismo gobierno que cesó en sus funciones, estaba por el mismo afán, pero dada la presión, la academia pensó que era mejor dar espacio a una administración distinta. 2. Mantener una economía de guerra durante los próximos tres o cuatro años, hasta saldar los pasivos con la banca. 3. Cuidar que ninguna medida afecte la calidad de la educación que entregamos, somos la octava universidad chilena en todos los rankings, y menos disminuir los beneficios dados al estudiantado. 4. Desprendernos de algunos activos para aliviar la carga de intereses que todo crédito importa. 5. Revisar y corregir a la baja la estructura de sueldos. Ahora, si el autor del artículo tenía algo que decir, lo pudo hacer en las frecuentes asambleas que hemos realizado y no salir a perorar urbi et orbi ¿Qué gana con esto? ¿A quién va dirigido su mensaje? Sería bueno saberlo, pues todo lo que él dice ya ha circulado profusamente en los medios ¿A qué insistir? Estas son preguntas importantes, sería interesante conocer la respuesta. De hecho, extraña que un medio tan relevante como CIPER se haga eco de asuntos que todo el país conoce, pues la regla general de este prestigioso medio es publicar "golpes periodísticos" y no hacerse eco de una muy lamentable y triste situación por todos conocida.
Carlos | 20.01.2025
La ufro está a cargo del proceso de evaluación docente. ¿Tendrá los dineros para pagar a correctores, supervisores, eds y centros ?
Claudio | 20.01.2025
Y los sueldos de los docentes.... o sólo se publican los de la USS.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones