Ir arriba

Comentarios (9)

Patricia | 23.06.2024
Que decir... Estamos hasta la madre con esta tracalá de corruptos. Justicia al DEBE.
carolina | 20.06.2024 | Socio/a 3 años y 4 meses
Todo este lobby no es nada nuevo, ni ahora ni en la historia de la humanidad. Sólo pienso una cosa que quizás sea ridículo pero, si Hermosilla estuvo en el ministerio del interior de Piñera, al igual que Piñera y los otros gobiernos, manejaban y manejan información privilegiada. Si Piñera estuviera vivo ahora estaría en un tremendo juicio político, entonces aunque suene como suene: ¿A quién beneficia o benefició la muerte del ex presidente? ¿Podría ser la muerte supuestamente (porque desde la oscuridad que ni imaginamos podría haber sido un plan bien elaborado para escapar y aquí me van a decir que estoy loca, lo sé) pero no me coincide el dolor de un duelo con la cara que tiene Cecilia Morel cada vez que aparece. En fin, si Piñera y sus colegas hicieron una de las tantas cosas en un paraíso fiscal, sin que nadie lo supiera hasta más tarde, perfectamente puede estar protegido por ahí y por alguien. En general no me sorprende, pero también me pongo a pensar en variables que no se ven. Muchas gracias CIPER!!!
Aida Miranda Gonzalez | 19.06.2024 | Socio/a 124 años y 5 meses
Gracias a Uds podemos informarnos de la corrupción en el sistema judicial y en el nombramientos de éstos. Lamentablemente esto no sale en los medios de comunicación ,que ve la mayoría de los chilenos ,que sólo desinforman
Rosa Tassara del Castillo | 17.06.2024
La peligrosa red de corrupción en los nombramientos de ministros de la Corte Suprema, jueces, notarios y otros cargos, todos con una clara definición política se refleja claramente en las condenas y medidas de prisión preventiva tomadas últimamente. Cuando se trata de personajes de la derecha acusados de corrupción no se condena ni se encarcela aunque existan pruebas. Si por el contrario el imputado pertenece a pueblos originarios, a la izquierda o es pobre se encarcela inmediatamente aunque NO existan pruebas. Esas son las 2 justicias que existen en Chile y son un peligro para la democracia y la paz social.
Alfonso | 16.06.2024 | Socio/a 124 años y 5 meses
Qué decidora la foto de la pareja de la jueza con el Notario favorito... fajos de billetes. Será el pago ?
Nancy | 16.06.2024
Despues de leer este articulo. Ahora entiendo la manera mañosa y de amistades muy cercanas. Y telefonazos esa es la forma de conseguir los cargos. Amen Chlie
Patricio Copano | 16.06.2024
Uds. Son periodistas, pero no solo.con el cartón, son de verdad
Sergio Sebastian Salazar Parra | 15.06.2024 | Socio/a 3 años y 2 meses
EL PODER JUDICIAL....( una caja de Pandora )....¿ podran los chilenos ceer algun dia en la justicia chilena..... en cualquier pais decente, los habrian echado a todos.....¿ hay alguien decente en el estado chileno ?.....ese es el gran problema nuestro.... N O HAY D O N D E E L E G I R........
Pedro Alejandro Matta | 15.06.2024 | Socio/a 7 meses
La fotografía del Sr Miqueles con el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sr Yáber, con fajos de billetes sobre el escritorio es muy descriptiva de la situación de la Justicia en Chile, Ministros de Corte, Jueces, los auxiliares de la Justicia (Conservadores, Notarios, Archiveros, abogados), e incluso el papel (reservado obviamente) que juegan las parejas de los nombrados.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones