Ir arriba

Comentarios (23)

Gabriel Sossa | 05.04.2021
El muchacho de izquierda que sale a protestar profesa un amor mucho mas profundo y patriótico por esta tierra llamada Chile, que esos hombres de uniforme que se sienten sobre la ley y sus ciudadanos.
Andrés | 01.04.2021
Cuantos ejércitos hay dentro del ejército?
Héctor Maldonado | 27.03.2021
Si para espiar, amedrentar y amenazar con absoluta impunidad a personas como una ministra y exmilitares en retiro; no escatiman en gasto de recursos fiscales con la nula acción del Estado ante una conducta reiterada del Ejército, carente de toda legalidad y vulnerando absolutamente el estado de derecho. Qué se puede esperar entonces para los conscriptos que denuncian maltrato y la violación de sus derechos humanos.
Gino Vallega | 26.03.2021
Gracias a periodistas bien informados y bien intencionados , conocemos como empiezan estos montajes militares y después , la noticia se diluye y nunca sabemos como termina ,porque la justicia chilena no sólo es lenta , pero discriminatoria y tiende a ocultar lo que pueda interferir con el prestigio-país , por un nacionalismo aberrante.
Hector Sandoval Torres | 26.03.2021
A mi eso no me sorprende, la DINE y su departamento de CONTRAINTELIGENCIA es la que tiene a su cargo a funcionarios que cumplen misiones de espionaje. Durante la Dictadura Militar ellos controlaban a través de un oficial de enlace a los Topos que infiltraban en el MIR y los otros partidos. La DINA no infiltraba, sino que hacían el trabajo sucio, torturar, matar y desaparecer. A la DINA quien le proporcionaba la información para asesinar a los blancos, era la DINE y ésta la recibía de la Contrainteligencia responsable de monitorear a los espías. Así funciona la Inteligencia Militar.
Alexis | 25.03.2021
Me coloco de pie para aplaudir a Juan Pablo Diaz, un decente en medio de tanta mierda y corrupción del Ejército y en general todo lo que involucre dinero del estado en este pais, usted señor Diaz es parte del cambio que salio a buscar la gente en Octubre, no necesitamos regalos ni bonos para comenzar a ordenar a Chile, necesitamos gente decente en los puestos que corresponde
Jorge Barrera N | 25.03.2021
Los srs periodista deben ser neutral para todos los caso de corrupción pero como la mayoria de esto srs periodista son de tendencia de izquierda ven sólo para un solo lado, no estoy de acuerdo con la corrupción pero se tiene que ser para ambos lado la investigación igual pasa en la justicia con los jueces y fiscales sólo hacen la pega a media por eso existe una gran delincuencia en Chile Mientra los periodista y la justicia y congresistas no sea 100% profesional y hagan la pega bien no le veo un futuro de Paz y Justicia para mi CHile
Ximena Quintana | 25.03.2021
Agradezco y valoro el peridismo de investigación que ustedes realizan. Son un medio de información que al ciudadano común nos hace ver y comprender la verdadera realidad país.
Bernardo | 25.03.2021
Toda investigación sobre corrupción es buena porque ninguna institución debiera tener entes corruptos. Pero me gustaría ver investigaciones a los más corruptos... Los políticos. Caso Enap, Alcalde San Ramon, Contraloria, EFE, Codelco, Partido Socialista y las drogas, TVN, Termoelectricas... Acá si hay noticias y muchas!! Sean imparciales alguna vez.
Aladino solar | 25.03.2021
Pq d una vez x todas no s nombra un civil un juez para q investigue a condo todos los desfalcos y malversacioned q s han cometido x las ffaa O temen q den otro golpe
Eduardo Hernández | 25.03.2021
1) Si Juan P. Diaz fue despedido" del ejercito después q' asumiera Oviedo como designado en el ejercito, esto no bastaría para demostrar la actitud de Oviedo? Y qué resultado tuvo esa acción ? 2) No corresponde a funcionarios del ejercito efectuar labores de "seguridad", - aoarte de los recintos uniformados,, - en NINGÚN caso.
Mauricia Cornejo Rojas | 25.03.2021
Lamento no poder colaborar con Ciper por ser pensionada y tener como muchos u a pensión bajísima, los felicito porque el periodismo que hacen es muy necesario pues hace falta conocer la verdad de lo que sucede en nuestro país. Un trabajo honesto y veraz. La corrupción de quienes nos gobiernan y de los que se supone deberían defender y proteger es vergonzante. Les agradezco por mantenernos informados.
Luciano ramirez | 24.03.2021
Excelente reportaje felicitaciones.. al parecer el ejercito aún hace lo que quiere en este país aun creen que jamás saldrá ala luz todos sus trabajos de espionaje o amedrentamiento ala gente que realmente trabaja bien o que denuncia los robos de los altos mandos.
Juan Muñoz | 24.03.2021
Buenos informes.
Yolanda Luongo | 24.03.2021
digno de novela negra. El historial del "Glorioso Ejército Chileno" no es más que una asociación para el delito, y el cohecho. Creen que todavía están en tiempos de la dictadura, cuando podía hacer y deshacer incluso hasta con el Poder Judicial. Afortunadamente existen plataformas como la de CIPER y Desconcierto que pueden ventilar los trapos sucios de instituciones con clara tendencia a la mafia. Porque este artículo nos muestra el lado oscuro y mafioso del ejército. Este caso es escabroso de comienzo a fin.
Isa | 24.03.2021
Si no existieran periodistas como ustedes,todo pasaría inadvertido.de lo asqueroso y horroroso que sucede con algunas sutoridades de este país.
Arturo C. Flores | 24.03.2021
¿Hasta cuándo va lo que el ejército puso en práctica durante la dictadura?
JUAN LEIVA IBACACHE | 24.03.2021
Me entra una duda ,(por decir lo menos ) si las FFAA Y CARABINEROS MIENTEN DESFRAUDAN . PASAR A LLEVAR A LA MINISTRA Y AL ESTADO DE DERECHO .APARTE DE AMEDRENTAR . SON SUFICIENTES HONESTOS Y CONFIABLES .COMO PARA CUIDAR LAS URNAS EN LOS 2 DIAS DE VOTACION DEL PROXIMO MES DE ABRIL ????
Yanini Rivera | 24.03.2021
Agradezco la existencia de CIPER, lamento no poder colaborar financieramente por ser jubilada. Y repudio la corrupción de algunos oficiales del ejercito así como de Carabineros. Pienso que Pinochet y su dictadura iniciaron las prácticas de corrupción y esto no cesó con la llegada de la democracia. Qué asco!!
| 24.03.2021
Me sumo a la vergüenza nacional que siento. Saber de personas del ejército, involucradas en espionaje a Ministra por hacer bien su actividad de juez, es además de muy baja honorabilidad de parte de los altos mandos del ejército. Es más patriótico, que los involucrados asuman su sinverguensura, no enlodando a toda una respetuosa rama de la armada. Todos pasan a ser corruptos y no es así. La ley debe castigar a los culpables. Los altos mandos no deben continuar protegiendo la corrupción de unos pocos.
Bernardino | 24.03.2021
Excelente trabajo. Trataré de aportar porque este periodismo es muy importante para nosotros. Para la democracia, al final del día.
Gustavo Carrasco Ortiz | 23.03.2021
Notiocion, 8K UHD
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones