Los 15 artículos de CIPER/Académico más leídos de Julio
06.08.2020
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
06.08.2020
Julio fue otro duro mes de cuarentena, pero seguramente se lo recordará porque el sistema de AFP, pese a la oposición del gobierno y de los empresarios, debió entregar a los cotizantes el 10% de sus fondos. La inédita victoria política sobre la industria de pensiones, que implicó quiebres en la derecha, tenía aspectos regresivos. Sobre eso escribió el economista Fernando López (UAH) en la columna más leída de este mes: “Retiro del 10%: limitaciones de un proyecto regresivo”. También ocupó un lugar destacado otro texto, del mismo autor, que sugería caminos para solucionar esa regresividad.
El Covid-19 estuvo presente en muchos de los 46 artículos que CIPER/Académico publicó en julio. Pero a diferencia de meses anteriores, fueron muy leídos textos que examinaban globalmente el sistema político: su incapacidad de dar respuesta a los problemas (Juan Pablo Luna); las razones del quiebre en la derecha (Claudio Fuentes); o análisis más profundo sobre por qué estaba cambiando la relación entre el parlamento y el ejecutivo (Sergio Toro Maureira y Macarena Valenzuela Beltrán) o sobre cómo los chilenos construimos un sistema donde el mercado domina todo (José Ossandón).
Entre las novedades de julio está la reaparición del tema educativo. Los lectores se interesaron en las críticas a la evaluación docente (Alberto Galaz, autor del segundo texto más leído) y en las experiencias pedagógicas exitosas en tiempos de Covid que están reinventando la comunidad escolar (Cristián Bellei y Gonzalo Muñoz)
1) Retiro del 10%: limitaciones de un proyecto regresivo
(Publicada el 17.07.2020) El autor analiza críticamente el proyecto que autoriza retirar el 10% de los fondos de las AFP. Los grandes beneficiados serán trabajadores dependientes de altos ingresos que no han perdido su empleo e incluso podrían beneficiarse del Estado con una “bicicleta tributaria”. El proyecto sería financiado en parte con menores recursos para los pobres del futuro y un impuesto al trabajo formal, argumenta.
Por Fernando López, PhD. en Business (Finanzas) de la Washington University in St. Louis. Académico del Departamento de Gestión y Negocios, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado.
2) Evaluación docente en contextos de Covid: la trampa del progreso profesional
(Publicada el 02.07.2020) El Congreso discute postergar la evaluación docente, producto de la crisis generada por el COVID-19. El autor ve aquí una oportunidad para terminar con el sistema actual, diseñado bajo las lógicas de mercado de los 80, y avanzar a un modelo centrado en el desarrollo de comunidades educativas, que no se enfoca en la responsabilidad individual sino en la contribución que hace el profesor al trabajo de la escuela y de sus colegas.
Por Alberto Galaz, doctor en Ciencias de la Educación. Académico formador de profesoras y profesores, investigador en el área de desarrollo profesional docente y políticas educativas, Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Austral de Chile.
3) Razones para dudar de la “leve mejoría”
(Publicada el 04.07.2020) “Creemos que hablar de una “leve mejoría” o “incipiente mejoría” podría no ser apropiado cuando no se consideran factores tan importantes como el número de exámenes que se realizan, la tasa de positividad, el rezago en los reportes o la heterogeneidad de la pandemia dentro de la Región Metropolitana”, sostienen los investigadores del Grupo Epidemiológico-Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (USACH).
Por Felipe Elorrieta, Claudio Vargas, César Maripangui, Camila Guerrero, Fernando A. Crespo, Valentina Navarro, Francisco Oviedo, Alejandra Muñoz y Mario Salazar.
(Publicada el 30.06.2020) Ni las donaciones de ventiladores mejoran la valoración social de los empresarios; ni las cajas que reparte el gobierno y algunos políticos generan lealtad electoral. El autor describe estas estrategias como rituales inútiles, que retratan a una elite incapaz de comprender la profundidad de la crisis actual. La insistencia en esos rituales hace que las personas intuyan “con o sin razón (para efectos prácticos, ¡ya no importa!) que la clase política está coludida con un sistema empresarial explotador y rancio, y con un sistema de medios que se presta a la mentira”, escribe el autor. Examinando las noticias que se comparten en Facebook, el artículo muestra que el rechazo a la elite y a la clase política se refleja también en que, post-18-O, los lectores parecen haberse fugado de los medios donde la elite habla y prefieren aquellos que recogen los reclamos del estallido de octubre.
Por Juan Pablo Luna, PhD en Ciencia Política en la Universidad de Carolina del Norte, profesor titular del Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador asociado del Instituto Milenio Fundamento de los Datos e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad –CAPES.
5) Huir de la metrópolis y de la pandemia
(Publicada el 27.06.2020) Cuando no había COVID-19 y las clases medias altas de América Latina podían pensar en un cambio de vida, comenzaron a migrar. Parejas de profesionales jóvenes escapaban de la metrópoli -Buenos Aires, Santiago, Bogotá- buscando la experiencia rural (sana, con olor a tierra, tranquila) en ciudades intermedias. Ciudades con wifi, educación privada, pero con vistas al mar, la cordillera o la sierra. La pandemia ha agudizado esta huida, constatan los autores. Por otro lado, ha despertado o profundizado la resistencia de los locales, quienes “obstaculizan rutas de acceso, colocan carteles que prohíben el paso, apuntan a las metrópolis como foco de riesgo epidemiológico y solicitan el testeo sanitario de quienes pretenden ingresar al territorio”. En esta columna, tres investigadores de Argentina y Chile revisan datos recopilados desde 2010 en los que describen tres momentos de una década: la fantasía de lo rural, la huida de la metrópolis y los desafíos post-pandémicos.
Autores:
Lucía de Abrantes, socióloga, Magíster en Antropología Social, becaria y doctoranda en Antropología por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Ricardo Greene, sociólogo, máster en Urbanismo y PhD en Antropología visual por Goldsmiths, University of London. Es director de la revista y editorial Bifurcaciones, de la Asociación de Editores de Chile, de la plataforma audiovisual CinEducación y del proyecto crono-fotográfico Esto Es Talca, además de formar parte del colectivo Cosas Maravillosas.
Luciana Trimano, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS – CONICET y UNC).
(Publicada el 11.07.2020) La votación en la Cámara que aprueba el retiro del 10% de los fondos de las AFP es “la mayor derrota legislativa para la derecha desde el retorno de la democracia” escribe el autor. Aquí trata de explicar por qué parlamentarios de ese sector “traicionaron al modelo”.
Por Claudio Fuentes, doctor en ciencia política (Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill) y profesor titular en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales. Es también investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR.
7) Educación a distancia y vuelta al colegio: la reinvención de la comunidad escolar
(Publicado el 21.07.2020) En contextos de pandemia, escuelas en Huechuraba, Teno, Talca, San Nicolás, Melipilla, Renca han logrado mantener y reforzar la comunidad escolar a través de distintas estrategias: hablando más con las familias, distribuyendo tablets, creando actividades para apoyar a profesores y estudiantes. Esta columna revisa esas prácticas e identifica los desafíos que enfrentarán las escuelas cuando vuelvan las clases presenciales. No hay una recomendación única pero sí un criterio: que el retorno sea resultado de un acuerdo de la comunidad escolar y no de una imposición de la autoridad.
Autores:
Cristián Bellei, Doctor en Educación, Universidad de Harvard. Investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y docente del Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Austral de Chile.
Gonzalo Muñoz, Sociólogo y profesor de la Facultad de Educación y director del Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa de la Universidad Diego Portales. Fue jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación de Chile (2014-2016).
8) Los graves problemas metodológicos y prácticos en el Ingreso Familiar de Emergencia
(Publicado el 03.07.2020) Utilizando el caso de una familia con ingresos por 250 mil pesos mensuales, el autor de esta columna desarrolla una crítica detallada a la política de ingreso de emergencia creada por el gobierno. Según el autor, el IFE fue mal planificado y ejecutado y puede terminar llegando tarde y mal a las familias más vulnerables, igual como ocurrió con las cajas de alimentos.
Por Pablo Gutiérrez, economista y Master en Economía de la Universidad de Chile. Fue instructor del departamento de Economía de la Universidad de Chile. Trabajó en el Ministerio de Hacienda en Chile, en Finance Canada y Employment and Social Development, Canada. Candidato a Doctor en Economía, Universidad de British Columbia; Economista, Statistics Canada.
9) Pandemia, riesgo laboral y salud: las comunas más afectadas de la Región Metropolitana
(Publicado el 09.07.2020) Los autores identifican las seis comunas de la RM en las que sus trabajadores estarían más expuestos al contagio por COVID y también a la pérdida de ingresos laborales. Son La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, Paine, Curacaví, San Pedro y Peñaflor. Allí habitan dos tipos de trabajadores: los vulnerables, sin ninguna protección, por lo que si no trabajan, no tienen ingresos; y aquellos que están obligados a moverse para desempeñar tareas esenciales durante la pandemia. En estas comunas el desastre de la pandemia solo se detendrá con recursos económicos, no con policías controlando la movilidad.
Autores:
Constanza Fosco, Postdoctorante del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), e Investigadora Asociada del Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GISC), España. Doctora en Economía Cuantitativa en la Universidad de Alicante, España.
Felipe Zurita, investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), y Profesor Asociado del Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor y magíster en economía de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA, EE.UU.).
10) Retiro del 10%: Ideas para hacerlo menos regresivo
(Publicada el 17.07.2020) El retiro del 10% de los fondos previsionales se presenta como la gran solución a las urgencias económicas de las familias chilenas. El autor argumenta, sin embargo, que el proyecto ayuda menos a quienes lo están pasando peor y es “generoso con las personas de mayores ingresos”. Dicho en breve, el proyecto “rasca donde no pica”, escribe. Aquí propone ideas para mitigar su regresividad.
Por Fernando López, ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Ph.D. en Business (Finanzas) de la Washington University in St. Louis. Académico del Departamento de Gestión y Negocios, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado.
11) Por qué la carretera hídrica no es un proyecto sustentable
(Publicada el 08.07.2020) En este documentado texto, que es a la vez una declaración pública, un grupo de académicos de la Universidad de Concepción explica por qué la idea de hacer una carretera hídrica es un error. La carretera es promovida por la corporación “Reguemos Chile”, que dirige el presidente de la CPC Juan Sutil y propone sacar agua del río Biobío y llevarla a cuencas del norte del país. Los académicos advierten que la discusión sobre el agua está cruzada por intereses económicos y necesita urgente la incorporación de científicos pues el desafío no es solo de “más agua” sino que es “un problema ético, de distribución equitativa y eficiencia en el uso del recurso hídrico, cada vez más escaso como consecuencia del cambio climático y de su mala administración”.
Por Ricardo Figueroa, Jorge Rojas Hernández, Ricardo Barra, José L. Arumi, Verónica Delgado, Amaya Alvez, Óscar Parra, Robinson Torres, Roberto Urrutia y María E. Díaz.
(Publicado el 11.07.2020) “Los Chicago Boys convencieron a la dictadura que ellos no solo eran expertos en control de la inflación o políticas industriales, sino expertos adecuados para iniciar reformas estructurales en todas las áreas relevantes: salud, transporte, vivienda, educación, agua, energía…”, escribe el autor. Este importante texto trata de explicar cómo llegamos a ser un país “donde el mercado juega roles inconcebibles” en otros países. Sugiere que el éxito de los economistas en ser aceptados como expertos en todo, resultó central para meter la economía neoclásica en todas las políticas públicas.
Por José Ossandón, profesor Asociado en Organización de Mercados, del Departamento de Organización, Copenhagen Business School. PhD Goldsmiths, University of London.
(Publicado el 02.07.2020) En un contexto en que la mayoría cree que en los próximos meses sus ingresos caerán y su endeudamiento será peor, esta columna destaca que los hogares, particularmente los de ingresos bajos y medios, “inician esta crisis cargando importantes deudas, sin protecciones frente a los cobros de intereses ni muchas salidas institucionales que les permitan buscar soluciones acordes a sus posibilidades”. Las desigualdades en los créditos de consumo “pueden terminar por profundizar aún más la precariedad de los hogares de menores ingresos” explican la autora y el autor.
Autores:
Lorena Pérez-Roa, académica del Departamento de Trabajo Social, Universidad de Chile. Investigadora asociada al Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de poder NUMAP.
Matías Gómez, docente en la Escuela de Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central. Investigador asociado al Max Planck Partner Group for the Study of the Economy and the Public.
14) Bajos impuestos y alta evasión: la receta chilena para el subdesarrollo
(Publicada el 26.07.2020) En estos días en que se comienza a discutir en el Congreso un impuesto para los súper ricos, los autores recuerdan la tradicional capacidad que ha tenido el 1% de mayores ingresos para eludir y evadir sus obligaciones tributarias. Sugieren políticas para enfrentar ese tema, para que las alzas que se puedan acordar no sean letra muerta.
Autores:
Simón Accorsi Opazo, economista y profesor asistente, Facultad de Derecho, U. de Chile.
Gino Sturla Zerene, ingeniero civil y estudiante PhD en Economía de la Universidad de Chile.
15) ¿Se desmorona el “cartel legislativo”? Grietas en un pilar del sistema político chileno
(Publicada el 16.07.2020) Usando el concepto de carteles económicos, la columna analiza la pérdida de control del gobierno sobre los parlamentarios de su sector, que ha permitido el avance del proyecto de retiro de fondos desde las AFP. Sostiene que el sistema político chileno tiene características de un cartel, es decir, un sistema donde los actores se ponen de acuerdo “para asegurar una posición dominante y acceder privilegiadamente a los recursos estatales”. Esa política cartelizada se coordinó por 30 años a través de “incentivos a la disciplina y castigos a la indisciplina”, como los que han denunciado algunos parlamentarios de Chile Vamos. ¿Cómo y por qué ese orden ha empezado a resquebrajarse? Este texto muestra en detalle cómo ha funcionado la política chilena y por qué se ha distanciado tanto de las necesidades de las personas.
Autores:
Sergio Toro Maureira, doctor en Ciencia Política, investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos (IMFD), académico de la Universidad de Concepción y director del Centro de Información para la Democracia-Demodata.
Macarena Valenzuela Beltrán, candidata a Doctora en Ciencia Política de la Universidad Diego Portales e Investigadora del Centro de Información para la Democracia, de la Universidad de Concepción.
También se leyeron mucho cuatro columnas publicadas hace meses (o años) pero que resultaron útiles para examinar las coyunturas políticas de julio. Estas columnas fueron:
(Publicado el 10.04.2017) Mayoritariamente popular y con una elite cada vez más empinada, Chile no es ni ha sido nunca un país de clase media. Pese a eso, en las próximas elecciones los candidatos le hablarán a este grupo al que el 70% de los chilenos cree, erróneamente, pertenecer. ¿Qué es la clase media hoy? ¿Qué quiere? ¿Se siente frustrada y tentada por el populismo, como pasó en EE.UU.? La socióloga Emmanuelle Barozet inicia aquí una serie de columnas que busca poner luz sobre un grupo que floreció entre los años ´20 y ‘60 al alero del Estado y que hoy está compuesto de capas muy precarias, unidas por el miedo que les provoca la mayoría popular.
Por Emmanuelle Barozet, Doctora en Sociología por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Investigadora asociada del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES.
(Publicado el 24.05.2020) Esta columna revisa en detalle lo que se ha hecho en Chile para proteger a las empresas y los trabajadores; y lo compara con las políticas que se despliegan en el mundo. El resultado es un muy informativo retrato sobre las herramientas que se están usando hoy en distintas latitudes: desde países que niegan ayuda a empresas que tributan en paraísos fiscales, a aquellos que estudian impuestos permanentes para el 0,1% más rico; desde países que revisan el rol de su banco central para que ayude a generar empleos, hasta aquellos que ya están organizando sistemas de alimentación nacional pues “la hambruna puede convertirse en la próxima pandemia que enfrenten las sociedades”. La exploración que ofrecen los autores tiene una finalidad central: invitar “a pensar las políticas económicas actuales de cara a los desafíos del futuro”.
Escrito por Jorge Atria , Nicolás Grau, Vicente Inostroza Sánchez, Alfredo Joignant, Aldo Madariaga y Claudia Sanhueza
(Publicado el 08.06.2020) La educación a distancia sólo es posible con meses de preparación, argumentan los autores de esta columna. Destacan que la mayor parte de las clases online que se han implementado en Chile son más bien respuesta de emergencia a la crisis sanitaria. Así, profesores estresados y sin preparación adecuada para el e-learning, intentan transmitir conocimientos a jóvenes cuyas familias pueden estar empobreciéndose. A partir de datos de una investigación en curso, reportan frecuentes clases con pantallas en negro y micrófonos apagados, en las que el profesor predica como en el desierto. Esas clases son una metáfora de la complejidad actual de educar y también de las dimensiones que está tomando la distancia social.
Escrito por Fredy Cea, Ricardo A. García Hormazábal, Héctor Turra Chico, Beatriz Moya Figueroa, Sergio Sanhueza Jara, Rodrigo Moya Sobarzo y Wilma A. Vidal Hernández
(Publicado el 17.04.2020) La experiencia internacional muestra que el teletrabajo suele implicar jornadas laborales más largas. La autora de esta columna argumenta que la reciente normativa chilena no impide eso pues, si bien habla de un “derecho a desconexión”, las partes puede acordar eximir a los teletrabajadores de ese límite legal. Como “las partes” no tienen la misma fuerza, la autora sostiene que la ley, en la práctica, “amplia la jornada legal, sin reconocer las horas extraordinarias”.
Escrito por Francisca Gutiérrez Crocco, profesora de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado. Investigadora adjunta del Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social (COES).