Gobierno paga $619 millones por trato directo a Unholster para desarrollar plataforma de búsqueda de detenidos desaparecidos
09.08.2024
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
09.08.2024
¿Qué investigamos?
El Ministerio de Justicia adjudicó una licitación de $98 millones a Unholster para elaborar un anteproyecto de plataforma del Plan Nacional de Búsqueda. Cinco meses más tarde asignó directamente, sin concurso, otros $619 millones a la misma empresa para desarrollar la plataforma. CIPER consultó a la cartera por qué no se licitó el paquete completo. El ministerio explicó que asignó el desarrollo de la plataforma a Unholster sin concurso porque es la empresa que mejor conoce la iniciativa, pues la diseñó. Funcionarios de la secretaría de Estado habían advertido que hay desarrollos similares fuera de Chile, de alto nivel y menor costo.
¿Por qué importa?
En un tema emblemático, de alta sensibilidad y que requiere un alto estándar de transparencia, como lo es establecer el destino de víctimas de la dictadura, la decisión del gobierno de asignación directa, sin concurso abierto a otras ofertas, causó extrañeza en la comunidad de académicos especializados en desarrollos informáticos y también en profesionales de empresas del rubro. Aunque CIPER se lo consultó directamente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no aclaró por qué desagregó las transferencias a Unholster de esta forma. En otras palabras, por qué no sé hizo una sola licitación nacional o internacional por el monto del total del proyecto, el que involucra una suma global de unos $717 millones, considerando la licitación inicial y el trato directo posterior.