Casa de Allende: el plan de la familia para mantener el control de la residencia luego de venderla en $993 millones al fisco
05.03.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
05.03.2025
¿Qué contamos?
En la declaración que el abogado del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), José Cortés Vergara, prestó ante fiscalía, reveló que el abogado Felipe Vio, representante de la familia Allende, le entregó una presentación en marzo de 2024, donde se detalla la propuesta de compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende. En esta se proponía que, después de comprar la casa por $993 millones, su administración sería cedida a la Fundación Salvador Allende, presidida por Marcia Tambutti, hija de Isabel Allende y pareja del abogado Vio. De esta forma, posterior a la venta, el control del inmueble quedaría en manos de la familia.
¿Por qué importa?
La senadora Allende es una de las fundadoras de la organización y según su última Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP), continúa siendo integrante honoraria. La casa -cuya compraventa no se concretó debido a vicios de constitucionalidad- iba a ser adquirida por Bienes Nacionales pero con recursos traspasados desde Serpat, un mecanismo que CIPER, al revisar las adquisiciones de inmuebles del ministerio, pudo constatar que respecto a compras de bienes con fines patrimoniales, es inusual.