Sin líderes, ni estrategias y a paso firme hacia lo desconocido
03.04.2017
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
03.04.2017
En diciembre pasado, dos centros de investigación con sede en Río de Janeiro (MINDS y INCT-PPED) organizaron un seminario para analizar los desafíos del Estado Desarrollista (aquel donde el Estado es firme impulsor de la industrialización del país), a la luz de la reciente experiencia brasilera.[1]
Dicha experiencia tuvo una primera fase que alentó la esperanza de que Brasil finalmente alcanzaría el desarrollo y se convertiría en el líder de los BRICS (sigla que alude a las cinco economías emergentes más grandes del mundo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La segunda y más reciente fase, estuvo marcada por la crisis y el estancamiento económico. A ello se sumó el descontento social y la crisis política disparada por un escándalo de corrupción que promete seguir concitando titulares y generando daños colaterales en varios países de la región.
El entusiasmo que concitó la primera fase, así como la frustración que disparó la segunda, fueron elocuentemente retratadas por dos portadas e informes especiales de The Economist, separadas por algo más de tres años de diferencia (14 de Noviembre de 2009; 28 de Septiembre de 2013). Mientras el primer reporte planteaba “el despegue de Brasil”, el segundo sugería que Brasil había “despilfarrado su oportunidad”.
Los organizadores del seminario se plantearon revisitar la noción de Estado Desarrollista, planteada entre otros por Chalmers Johnson, Peter Evans, y Meredith Woo Cumings, a la luz de la experiencia de desarrollo exitoso de Japón y los países del sudeste asiático en la era de posguerra. A modo de síntesis, según Richard Sandbrook, en los casos de Japón y el sudeste asiático, el modelo de Estado Desarrollista intenta promover un marco regulatorio adecuado que fomente las relaciones de mercado; busca crear condiciones para el crecimiento económico usualmente mediante una fuerte inversión en infraestructura, educación, y la provisión de subsidios o la propiedad estatal de empresas estratégicas. Además, intenta, mediante la regulación de los flujos comerciales y de inversión, así como de estrategias de coordinación con el sector privado, maximizar los beneficios para el país de la actividad económica, así como una redistribución más equitativa de la riqueza que se genera.
Muchas de las razones que hacen poco viable el éxito de una estrategia desarrollista también atentan contra la supervivencia y el éxito de un modelo liberal de mercado.
Dejar atrás la dependencia de la exportación de productos primarios, así como avanzar en la industrialización, constituye un objetivo central en esta estrategia de desarrollo.
Desde la centro-izquierda, el Estado Desarrollista es usualmente visto como una alternativa al modelo “neoliberal” impulsado por los gobiernos de derecha, los organismos multilaterales, y las grandes multinacionales. Y aunque la estrategia está inspirada en la trayectoria de los países asiáticos, los proponentes del modelo del Estado Desarrollista usualmente tienen como horizonte a la socialdemocracia europea, caracterizada por instancias de coordinación y diálogo social entre trabajadores, empresarios y Estado; y por la presencia de un Estado de Bienestar generoso.
Obviamente, los fanáticos del libre mercado y la desregulación económica han tenido claro, desde siempre, que ni el camino asiático ni la utopía europea eran viables (¡ni deseables!) para América Latina. Para ellos, la intervención política de los mercados introduce distorsiones e ineficiencias que siempre terminan mal. Sin embargo, quienes organizaron el seminario y quienes asistimos al mismo, compartíamos el haber pensado alguna vez, o todavía, que la estrategia desarrollista era más apropiada que la alternativa “neoliberal”. Los que todavía lo pensaban, a poco andar el seminario, cayeron en cuenta que ni la vía asiática ni la utopía socialdemócrata, tenían demasiada plausibilidad en el contexto actual.
No obstante, las razones para el escepticismo son distintas a las que plantearía un entusiasta del libre funcionamiento de los mercados. En realidad, muchas de las razones que hacen poco viable el éxito de una estrategia desarrollista también atentan contra la supervivencia y el éxito de un modelo liberal/de mercado. Y especialmente de uno basado en la explotación de ventajas competitivas asociadas a un bajo costo laboral o a la exportación de productos primarios, como el cobre, la fruta, el salmón, o la madera.
Analizar brevemente aquellas razones parece especialmente relevante para el caso chileno, en tanto los contendientes que por ahora concitan más apoyo en las encuestas de cara a la campaña presidencial de este año, adhieren a uno y otro modelo. Aunque probablemente no sepa muy bien a qué se está refiriendo –al menos no lo ha querido especificar aún-, Alejandro Guillier ha hecho referencia, frecuentemente, a la necesidad de generar puestos de trabajo para la clase trabajadora mediante un proceso de industrialización del país que mucho se parece al fallido modelo sustitutivo de importaciones que nuestros países impulsaron a mediados del siglo pasado. Incluso, Guillier ha sido caracterizado como el Pedro Aguirre Cerda contemporáneo, por personeros nostálgicos del PRSD, partido que impulsa, paradojalmente, su candidatura anti-partido.
Por su parte, Sebastián Piñera y su coalición no podrían representar más fielmente una visión basada en la convicción de que los empresarios, ojalá sin intervención estatal, generan crecimiento, empleo y “chorreo”. Desde esta perspectiva, toda regulación o intento de regulación estatal de la actividad económica desalienta la inversión y frena el crecimiento económico. Y si no se crece, es porque aún quedan distorsiones por desmontar. La sobrerreacción a la reforma impositiva que impulsó el gobierno de Michelle Bachelet, así como a las reformas laboral y educativa, representan claramente esta orientación.
La educación para el mundo que viene necesita ser fuertemente interdisciplinaria y orientarse a generar capacidades para la solución creativa y cooperativa de problemas complejos.
La actuación privada de Piñera y de algunos otros empresarios, también.
En los últimos días hemos vuelto a descubrir otro nuevo mecanismo a través del cual, en su propia actividad económica, empresas de Piñera desarrollaron mecanismos para eludir impuestos. Aún si esos mecanismos fueron legales en tanto no violan la letra de la ley, sí violentan su espíritu: que quienes se benefician más significativamente del crecimiento económico contribuyan proporcionalmente a los recursos con que financiar mecanismos redistributivos y bienes públicos que el mercado no genera de por sí.
Pero, ¿por qué el modelo de Estado Desarrollista es inviable en la actualidad? ¿Por qué la persistencia o profundización del modelo de mercado no constituye tampoco una alternativa posible?
Desarrollo a continuación tres argumentos analíticamente distintos, aunque interrelacionados. El primero, al que dedicaré más espacio, tiene que ver con la profunda transformación de la estructura de producción que caracteriza al capitalismo actual y sus principales tendencias futuras. El segundo, con el devenir reciente de la socialdemocracia europea. El tercero, nos remite al trabajo de Karl Polanyi sobre la primera gran crisis del capitalismo global hacia fines del siglo XIX.
La discusión reciente sobre la innovación y sus impactos sobre nuestro modo de vida se ha centrado fuertemente en la sustitución de empleos por parte de robots y mecanismos de inteligencia artificial. Algunas estimaciones disponibles afirman que hasta el 70% de los actuales empleos (especialmente aquellos repetitivos y rutinarios) debiesen desaparecer en las próximas dos décadas. Las implicancias de esta posible transformación del mercado laboral han sido analizadas recientemente en dos entrevistas de CIPER (Anthony Atkinson y Wolfgang Streeck), así como en varias columnas de opinión recientemente publicadas (Andrea Repetto, CIWS en The Clinic). No desestimando el impacto de la robotización, prefiero entonces centrarme en otros procesos, relacionados también al avance tecnológico, y potencialmente tan disruptivos como aquel.
Según las presentaciones de Silvio Crestana y John Wilkinson, en el seminario organizado por MINDS e INCT, la sinergia entre tecnologías de distinto tipo (las tecnologías de la información, la neurociencia, la nanotecnología y la biotecnología) está generando un proceso de convergencia que promete cambiar la lógica del capitalismo actual. La industria alimenticia provee un ejemplo de ello. Según Wilkinson, las tecnologías de big data se están utilizando para identificar, aislar y simular las cualidades funcionales, nutritivas y de sabor de distintas proteínas vegetales presentes en 400.000 especies de plantas.
Las tendencias apuntan a la reconcentración de la producción y el empleo en los países centrales, algo que también podría avanzar más rápidamente si el proteccionismo económico aumenta bajo liderazgos nacionalistas.
Según este investigador, en los próximos años será posible sintetizar y reproducir masivamente proteínas vegetales en la industria. En paralelo, extrayendo músculo de una vaca, ya fue posible hacer crecer carne en el laboratorio. Si bien los costos de esta tecnología son aún altísimos (la primera hamburguesa de carne sintética costó US$300.000), la tecnología pronto facilitará reducir masivamente los costos. En poco tiempo, con un reactor del tamaño de una piscina olímpica, será posible producir carne para alimentar anualmente a una población de 40.000 personas sin una sola vaca. También ya se ha experimentado con la creación de leche, queso y huevos in vitro.
El emprendimiento Soylent, actualmente en proceso de crowfunding y de aprobación de la FDA, se plantea crear una comida (en formato líquido) completa. La visión de esta empresa, y de otras que actualmente invierten en la industria, es la de un futuro en que surgirá una nueva distinción entre la comida nutricional (aquella que deberemos consumir para estar sanos y bien alimentados) y la comida recreacional (aquella que quienes puedan darse el lujo de acceder a ella disfrutarán en los restaurants del futuro). Las implicancias de estos posibles desarrollos son múltiples e inimaginables, e incluyen la posibilidad de alimentar a un mayor número de habitantes a un costo menor (y con menor impacto ambiental), y el que provocará en la arquitectura (por ejemplo, ya no tendrá sentido que las casas y departamentos cuenten con un espacio dedicado a la preparación de comida).
Otra implicancia fundamental de la innovación en la industria agroalimentaria tiene que ver con la desaparición de la distinción tradicional entre el sector primario (producción de materias primas) y el secundario (producción industrial). La agricultura es ya fuertemente industrial. La irrupción de la agricultura urbana, y en particular la productividad que prometen generar las granjas verticales proyectadas en China, entre otros lugares, amenaza también con romper con la tradicional distinción entre zonas rurales y urbanas. Las granjas verticales podrían producir masivamente en la ciudad, y de forma independiente a condicionamientos climáticos o de suelo. Esto supone también que los países que exportan productos agrícolas verían encogerse sus mercados de destino.
Según argumentó el profesor Robert Wade en el mismo seminario, la lógica de la producción industrial y de la logística (el transporte de mercaderías) también promete ser fuertemente desafiada por la irrupción de tecnologías de impresión 3D. Si hasta ahora las compañías ensamblaban sus productos en mercados donde el costo laboral era reducido, hoy se plantea la posibilidad de instalar impresoras 3D para la producción de productos en localidades próximas a los grandes mercados de consumidores, con mínima participación humana.
La importancia del tamaño del mercado de consumo -según Wade- también explica por qué el desafío no es producir start ups (algo a lo que Chile ha apostado recientemente), sino producir scale ups(empresas que logran escalar su producto para que alcance a un mercado mucho más masivo). El desafío es que los scale ups dependen usualmente de la presencia de redes de innovación complejas que hoy solo se encuentran en los países centrales (véase César Hidalgo). Por su parte, una gran parte de las start ups no produce derrames económicos mayores y terminan siendo incorporadas (compradas) por grandes empresas como Google, Amazon, Facebook o Microsoft; lo que conduce a la consolidación de mega-empresas que operan con lógicas oligopólicas o incluso monopólicas (contando además, con volúmenes masivos de información sobre sus clientes y su comportamiento, lo que les otorga un enorme poder adicional).
Me temo que en lugar de discutir cómo enseñar a nuestros niños a desaprender, aprender de nuevo, y crear, en esta campaña seguiremos escuchando eslóganes fáciles sobre elementos también clave, pero en última instancia “superficiales”, como la gratuidad.
El análisis de Wade indica que estas tendencias apuntan a la reconcentración de la producción y el empleo en los países centrales, algo que también podría avanzar más rápidamente si, como todo parece indicar, el proteccionismo económico aumenta bajo liderazgos nacionalistas.
En este contexto, también es probable que los productos primarios que hoy exportan nuestros países sean sustituidos por sucedáneos sintéticos. Como ilustra el caso del salitre en Chile (la contribución de este producto al PBI del país cayó drásticamente en muy pocos años, de 57% en 1908 a 23% en 1926, a partir de la creación del salitre sintético), los sucedáneos sintéticos pueden desplazar rápidamente commodities clave en la producción de un país. A modo de ejemplo, es posible que en un futuro no muy lejano, el grafeno (conductor eléctrico sintético descubierto por los acreedores al premio Nobel de Física en 2010) termine desplazando al cobre dadas sus propiedades como conductor eléctrico.[2]
Dados los avances en términos de salud pública y nutrición (los alimentos sintéticos descritos arriba prometen un futuro en que se pueda alimentar a la población a bajo costo), así como las actuales tendencias demográficas (se estima que el continente africano proveerá más del 50% de los nuevos nacimientos en las próximas décadas), avanzamos hacia una sociedad global en que habrá más población, aumentará la desigualdad entre las economías centrales (las que además concentrarán la reducida capacidad de generar empleo de modo masivo) y las periféricas y se incrementará la presión por migrar hacia hacía las economías centrales.
Al mismo tiempo, la desigualdad promete no ser solamente socioeconómica. Quienes tengan acceso a los nuevos avances en genética e implantes, seguramente contarán también con la posibilidad de programar genéticamente su descendencia, al tiempo que podrán mejorar sus capacidades funcionales mediante la incorporación de tecnología a sus cuerpos en forma de implantes. Aunque los cyborgs parezcan cosa de ciencia ficción, la tecnología que los haría posible está a la vuelta de la esquina. En suma, a la desigualdad socioeconómica se adicionará, probablemente, la desigualdad “biológica”.
El Estado de Bienestar que lograron instituir los países de Europa Occidental en el período de postguerra, es visto frecuentemente como un horizonte deseable por quienes desde la centro-izquierda piensan los problemas del desarrollo de América Latina. Ese Estado se estructuró en torno a su capacidad de: coordinar la producción económica, insertar la economía nacional en la economía global, y desarrollar políticas de protección social en base a la negociación sistemática e institucionalizada entre sindicatos y elites empresariales.
El problema es que el modelo del Estado Benefactor europeo ha devenido utópico, y enfrenta fuertes desafíos incluso en los países donde funcionó con más éxito en las últimas décadas. Entre otros, la precarización laboral y la creciente debilidad sindical que ella conlleva, el deterioro de las tasas de reemplazo (proporción de población activa sobre la población pasiva), y la inmigración masiva han generado una nueva configuración de riesgos sociales que la vieja arquitectura de protección social no puede contrarrestar de modo eficaz.
El decaimiento del Estado de Bienestar, así como la creciente xenofobia disparada por la inmigración masiva y la reacción al terrorismo islámico, entre otros factores, han contribuido también a la crisis de los sistemas de partido tradicionales, cuya función de representación de intereses era clave en canalizar demandas y proveer de legitimidad al capitalismo coordinado europeo. Como argumentaré en la última columna de esta serie, la promesa de la Unión Europea, como esquema de gobernanza capaz de superar los desafíos que los sistemas políticos nacionales enfrentaban, también parece haberse frustrado.
Si el capitalismo coordinado la tiene difícil, la utopía del mercado desregulado no la tiene mejor. Quienes desde la economía argumentan que los problemas de eficiencia del capitalismo requiere desmontar regulaciones que entorpecen el libre flujo de bienes y servicios, también sostienen, recurrentemente, que la clave siempre está en continuar desregulando los mercados. En otras palabras, la desregulación es siempre un horizonte móvil: siempre se puede avanzar más en pos de facilitar el crecimiento económico generado por la operación libre de las dinámicas de oferta y demanda.
El problema con esta utopía liberal es político. Como demostró el clásico trabajo de Karl Polanyi sobre la crisis de 1870, el libre mercado es una ilusión. Los mercados están constituidos políticamente y la institucionalidad política es lo que les permite funcionar de modo adecuado. A modo de ejemplo, quien determina la vigencia de los derechos de propiedad es el Estado y, por tanto, la autoridad política que decide utilizar la (amenaza de la) coerción para hacerlos regir o no. Pero en un contexto de crisis de legitimidad, como el que hoy enfrenta Chile, así como buena parte de los sistemas políticos contemporáneos, la capacidad de ejercer legítimamente la autoridad se ha perdido. En dichos contextos, argumenta Polanyi, las instituciones que articulan los mercados se desbordan, y el capitalismo entra en crisis.
Volviendo a las alternativas “programáticas” que competirán en la elección presidencial de este año, mucho me temo que ni izquierda ni derecha cuentan con un modelo que proponer. El modelo de la centro-izquierda y la izquierda, asociado a la noción de Estado Desarrollista es extemporáneo e inaplicable. El modelo de la derecha, basado en el libre mercado, podría aplicarse, pero seguramente a costo de profundizar la crisis de legitimidad que hoy se vive en el país. En última instancia, esa crisis desmontará las bases institucionales que hicieron posible en el pasado el crecimiento económico.
A la desigualdad socioeconómica se adicionará, probablemente, la desigualdad “biológica»
Seguramente, la reforma de la educación es clave para intentar una adaptación exitosa de Chile respecto a las tendencias emergentes en el capitalismo global. La educación para el mundo que viene necesita ser fuertemente interdisciplinaria y debe orientarse a generar capacidades para la solución creativa y cooperativa de problemas complejos. Dicha educación debe aportar herramientas analíticas, más que conocimientos técnicos (estos últimos deberán reaprenderse continuamente en función de la rapidísima evolución de las técnicas de producción y análisis con que contamos actualmente).
Debemos dejar de enseñar a repetir “materia” y de evaluar conocimiento enciclopédico. Todo está hoy disponible en la punta de los dedos, no tiene sentido premiar a quien es capaz de memorizar y repetir mecánicamente. Hay que enseñar a pensar y a utilizar creativamente las herramientas con que contamos para tal vez desarrollar nuevas herramientas e innovar. Hay que cruzar fronteras disciplinarias (formar futuros colegas en una disciplina que no sabemos si existirá en quince años no es responsable) y fronteras territoriales. Aunque suene fácil, el desafío de lograr estos objetivos, y de hacerlo con equidad, es enorme. No obstante, también me temo que en lugar de discutir cómo enseñar a nuestros niños a desaprender, aprender de nuevo, y crear (esto es lo único que puede garantizarles conseguir un empleo en el futuro), en esta campaña seguiremos escuchando eslóganes fáciles sobre elementos también clave, pero en última instancia “superficiales”, como la gratuidad.
[1]Las presentaciones realizadas en el seminario pueden consultarse aquí: http://inctpped.ie.ufrj.br/internationalconference/presentations/
[2]Agradezco a Dr. Patricio Bernedo la referencia a los casos del salitre y el grafeno.