Ir arriba

Comentarios (6)

Leandro Buendia | 15.01.2014
Señor o señora Denis Urbano, sin dura usted es una de las personas de las que creen que todo lo que sale en las noticias en verdad, ademas para no decir tanta lecera, podría ver el natgeo donde sabría que la tierra tiene aprox. 4,5 miles de millones de años (póngale 9 ceros a ese numero) y no los 6 BILLONES (12 ceros)... Es mas, el universo tiene aprox. unos 13,8 miles de millones de años. Hablando en serio, muy buen articulo. A ver si comenzamos a abrir los ojos para darnos cuenta como destruimos nuestro ecosistema.
Arturo Du Monceau | 10.01.2014
Muy bueno articulo, se recomienda a los climaescepticos que lean el reciente reporte de la ONU IPCC aun no finalizado que corrobora los efectos del hombre sobre el medio ambiente.
Jorge Ossandón | 09.01.2014
Desde luego que para argumentar sobre la ocurrencia o no del cambio climático no basta ver las noticias a las nueve de la noche, se requiere de un análisis mediano de la información oficial disponible. Lo que la ciencia está indicando son tendencias. Por otro lado el uso del término cambio climático no es antojadizo, sino que representa la idea, avalada por el conocimiento disponible, que el fenómeno se manifiesta de diferentes maneras en las distintas partes del mundo. En unas se observan aumentos de temperatura y disminución de las precipitaciones, pero en otras se ve lo contrario.   La negación del fenómeno debido a la observación de acontecimientos puntuales, y no de tendencias históricas, es muy contraproducente a la hora de tomar decisiones y debe ser contrarrestado con argumentos serios sacados de un escritorio y no de un momento de entretención en internet. 
denis urbano | 08.01.2014
Cambio climatico.....si se refieren al cambio climatico normal que opera y ha operado en la tierra por mas de 6 billones de anio? entonces estamos bien. Si hablamos del cambio climatico "ocasionado" por el hmbre entonces estamos hablando de fantasias, y nada mas. Quien se da aires de grandeza indicando que nosotros, los humanos, podemos cambiar el clima en la tierra? No es como mucho? Claro, una central nuclear que explota y arroja desechos al mar dejara un impacto desvastador pero, podemos decir que el hombre es tan poderoso que hace que haga mas calor o frio, o que hacemos que llueva o deje de llover? La tierra, por si sola y en un dia manda una erupcion de un volcany este puede cambiar el clima como no se ha visto en la tierra en lo sultimos 1000 anios, pero eso lo hace la tierra. Aun asi hay imbeciles que hablan del calentamiento global ocasionado por el hombre y, peor, aun hay gente que lo cree. Con los ultimos records de temperaturas bajas en USA, con grupos de cientificos que van a la Antartica en un rompehielos Ruso a ver en persona como se derriten los hielos por el global warming, para quedar atrapados en el hielo que se supone no existe, y luego le sucede lo mismo a otro rompehielos Chino que va al rescate...es de pelicula....y aun, despues de esto, siguen existiendo personas que le siguen dando con el calentamiento global. Veamos que le sucedera al rompehielos de USA que va al rescate de le los otros dos rompehielos atrapados en los hiellos que se "derriten". Sabra la gente que la tierra ha experimentado no uno, ni dos, sino que varias edad del hielo con el siguiente de calor, y la tierra ha sobrevivido por mas de 6 Billones de anios...si dejamos la cagada con una explosion nuclear, tengan por seguro que la tierra solita se samara y estara ahi de Nuevo para dar vida y recibir al siguiente grupo de humanos despues de otros 6 Billones de anios.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones