Con fondos públicos: diputado Alinco finiquitó a asesor con $11,7 millones, a los cuatro meses lo recontrató y aumentó su sueldo
17.04.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
17.04.2025
¿Qué contamos?
A petición del diputado René Alinco (Ind), el abogado y asesor del parlamentario, Rodrigo Álvarez, recibió en octubre de 2024 un finiquito por $11,7 millones que pagó la Cámara. Cuatro meses después, en febrero de 2025, Alinco decidió recontratarlo y aumentar en $1 millón su remuneración: de percibir $2,1 millones, pasó a $3,1 millones. El Congreso tiene una cláusula especial para trabajadores de este tipo y cada vez que se termina un periodo parlamentario, se finiquita a todos. Por esta razón, Álvarez ya había sido indemnizado por la Cámara en 2021, cuando recibió $7 millones por tres años de servicios. Consultado por CIPER, Alinco señaló que el finiquito fue de común acuerdo, argumentando que Álvarez tenía un problema personal.
¿Por qué importa?
Porque se trata de indemnizaciones y recontrataciones que se hacen con fondos públicos.
La normativa del Congreso señala que todos los asesores requeridos como Personal de Apoyo deben ser contratados bajo el Código del Trabajo. Y de acuerdo con el Artículo 3 A de la Ley Orgánica Constitucional, todos los trabajadores sujetos al Código, deben terminar su relación laboral cuando el parlamentario cesa en su cargo. En la práctica, esta cláusula implica que todos estos asesores son indemnizados cada cuatro años porque, siempre que termina un periodo parlamentario, los diputados y senadores pierden su cargo. En este caso, a esto se suma el acuerdo de indemnización y recontratación alcanzado entre Alinco y su asesor.