Ir arriba

Comentarios (3)

Fernando Bravo | 20.02.2025
Este es un punto puesto en la Política Nacional del Libro, Lectura y Bibliotecas 2023-2028, sobre la gestión del ISBN (y otros "identificadores" de productos culturales) es la idea que plantié en su momento, a través de una institución pública, evidencia entregada fue la de otros países más desarrollados por ejemplo (acá Perú, Colombia, UK, España, Latvia, Francia, otros) tienen "portales de editores" en los cuales todos estos trámites (ISBN, Derecho Autor, Depósito Legal, etc) se realizan en una solo lugar y adminstrados en su mayoría sino su totalidad por las Bibliotecas Nacionales. Mucho que trabajar aún en Chile.
Constanza Farias | 19.02.2025
Idealmente que a abrir esta conversación, entren también en el registro la categorización de los libros. Y con esto se pueda generar una ley de categorización visible en las portadas de los libros, como se hace en películas y videojuegos.
Agdena Victoria alvarez | 18.02.2025
Excelente!!
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones