Pleno de la Corte de Santiago sancionó a juez tributario investigado por el Ministerio Público
24.10.2024
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
24.10.2024
¿Qué contamos?
En noviembre de 2023, CIPER reveló que la fiscalía había iniciado una investigación por cohecho contra el juez Óscar Meriño y otros tres funcionarios de los Tribunales Tributarios Aduaneros, para recibir pagos y nombrar irregularmente a peritos. Al mismo tiempo, la Corte de Santiago inició una investigación administrativa contra Meriño. Esta indagatoria fue encargada al fiscal judicial Daniel Calvo. El pasado 18 de octubre, la Corte de Apelaciones resolvió sobreseer a Meriño en relación a los pagos, pero lo sancionó por los nombramientos irregulares de peritos, suspendiendo sus funciones por cuatro meses con “goce de medio sueldo”. Una minoría del pleno, compuesta por seis ministros, consideró necesario que la Corte Suprema abriera un cuaderno de remoción contra el juez. Esa moción no prosperó.
¿Por qué importa?
Como juez tributario, las decisiones tomadas por Óscar Meriño tienen el poder de ratificar o anular cobros imputados a los contribuyentes por el Servicio de Impuestos Internos (SII). La investigación administrativa de la Corte de Apelaciones, comprobó que Meriño no respetó las reglas a la hora de nombrar peritos que debían estudiar las causas tramitadas en el Segundo Tribunal Tributario Aduanero de la Región Metropolitana. Aunque no se acreditaron pagos por parte de los peritos al juez, el expediente de esa investigación sí dejó huellas sobre pagos recibidos en las cuentas bancarias de Meriño y transacciones irregulares cuyo origen y justificación no pudo ser plenamente esclarecido. Según se consignó en la resolución del tribunal de alzada, si bien estas anomalías “no permiten establecer de manera inequívoca” que corresponden a una contraprestación por la designación irregular de peritos, “dada la magnitud y frecuencia de dichos movimientos financieros así como con la falta de explicaciones satisfactorias ofrecidas por parte del juez señor Meriño, conducen a plantear interrogantes sobre la integridad de su conducta financiera y el potencial impacto en el ejercicio de sus funciones judiciales”.
¿Cómo investigamos?
CIPER ha investigado el caso desde la apertura de la investigación penal y el sumario administrativo contra Meriño. A la fecha este es el cuarto artículo que publicamos al respecto y lo consignado hoy aparece en el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que resolvió sancionar al juez.