Ángela Vivanco falló a favor de consorcio chileno-bielorruso sin transparentar su relación cercana con abogado de esa empresa
11.09.2024
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
11.09.2024
¿Qué investigamos?
Mario Vargas representó al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) cuando se enfrentó con Codelco, consiguiendo que la cuprífera desembolsara cerca de $17 mil millones. Ese proceso hoy está bajo la mira de la Corte Suprema y del Ministerio Público por eventuales anomalías que pudieron favorecer a CBM en la sala que presidía temporalmente la ministra Ángela Vivanco. La magistrada falló a favor de CBM sin manifestar que tenía una estrecha relación con Vargas. CIPER le consultó a Vivanco por qué no se había inhabilitado y ella respondió que no lo hizo “porque soy conocida y no amiga” del abogado. Sin embargo, según testigos y registros en redes sociales, Vargas sí forma parte de su círculo de amistades: estuvo en la fiesta de cumpleaños de la ministra en marzo pasado y también en un reducido grupo de invitados a la cena que Vivanco organizó en su casa en 2022 para el fiscal Carlos Palma, cuando este competía para ser fiscal nacional.
¿Por qué importa?
El Código Orgánico de Tribunales, en su artículo 196, establece como inhabilidad “tener el juez con alguna de las partes amistad que se manifieste por actos de estrecha familiaridad”. Si el vínculo entre Vivanco y Vargas califica dentro de lo que, a nivel legal, se considera “estrecha familiaridad”, es algo que debe resolver una instancia judicial. Pero, los registros en Facebook revisados por CIPER indican que entre la ministra y el abogado sí existe una relación cercana, lo que puede ser relevante para el análisis que ahora se debe hacer, tanto en la fiscalía como en la Corte Suprema, y eventualmente en el Congreso Nacional, si se abre una acusación constitucional, respecto de la intervención de Vivanco en el caso CBM-Codelco.