Ir arriba

Comentarios (4)

Gonzalo Oroz | 05.06.2024
La carta publicada me parece responde a una mirada más emocional que racional del problema. Se generaliza en forma absoluta. Si bien la intervención de Israel en la franja de Gaza (producto del brutal ataque de Hamas a los Kibutzim del sur de Israel) ha estado acompaniada de muertes innecesarias de víctimas civiles, me parece incorrecto que se hable de Israel y no del gobierno de Netanyahu que solo se sostiene gracias a la coalición con partidos fanáticos de la extrema derecha religiosa. Israel es mucho más que Netanyahu y su gobierno corrupto. Y justamente son las entidades sociales y académicas las que más en entredicho han puesto la política militar con que ha respondido el gobierno de turno.. Por lo mismo la petición resulta extenporánea y apunta no al verdadero culpable de la situación. Es como pensar históricamente que todos los alemanes eran nazis, que los rusos son todos comunistas y que los israelías son todos unos genocidas o decir que los habitantes de Gaza son todos terroristas islamistas (queda a un mismo nivel). Las generalizaciones son siempre odiosas y esta carta cae en la falacia del "pars pro toto".
Wladimir Silva | 28.05.2024 | Socio/a 1 mes
No podemos aceptar el genocidio y olvidarnos de lo que hizo la Alemania Nazi, Stallin y muchos ejemplos. No hemos aprendido nada.
Eduardo Asfura | 28.05.2024
Felicitaciones a la Coordinadora Feminista por esta carta tan necesaria y esclarecedora! Ante el argumento de las universidades de Israel como espacios fértiles para la "disidencia", cabe, además, preguntarse: Qué están esperando esas "virtuosas" universidades israelíes, que la rectora Devés supone de "reflexión crítica y debate", para darnos, al menos, una señal de autonomía y rechazo del genocidio del pueblo palestino? Otras 36 mil personas asesinadas? Otros 7 mil escolares y universitarios muertos? Otro centenar de académicos asesinados y otro millar de heridos? La destrucción total de la escasa infraestructura educativa de Gaza?
Cecilia Castillo Nanjarí | 27.05.2024
Cuánta sabiduría en las acciones de jóvenes estudiantes de la Universidad de Chile. No podría ser de otra manera. ¡Palestina "rexiste"!
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones