Ir arriba

Comentarios (34)

Herman | 27.05.2024 | Socio/a 1 mes
Todos los políticos son unos sinverguenzas, los de gobierno y también los de oposición. El resto del país, nosotros mantenemos a esos sinverguenzas. ¿PARA QUÉ MENTENERLOS? PARA MANTENER ESA DEMOCRACIA QUE SÓLO LES SIRVE A LOS SINVERGUENZAS Y CORRUPTOS. EL RESTO DEL PAÍS ESPERANDO CADA 4 AÑOS DIAS MEJORES Y NADA. NADA (LEASE PENSIONES, ISAPRES, AFP,),LOS QUE HOY SON OPOSITORES PUEDEN SER GOBERNANTES Y LOS QUE NOS GOBIERANAN SERAN OPOSITORES ASI SE MENTIENE LA ALTERNANCIA EN EL PODER DE POLITICOS CORRUPTOS/SINVERGUENZAS. UN VERDADERO CIRCULO VICIOSO.
Eduardo Salsan | 25.05.2024
Pensar que son nuestros legisladores corruptos...No más VOTOS para éstos ladrones.de cuello y corbata.
Fresia Gallo Godoy | 22.05.2024
Que vergüenza me dan las respuestas que estos honorables emiten , deberían ir presos por falta de probidad en sus declaraciones .
Nelson Miranda f | 22.05.2024
Que vergüenza, estos son nuestros legisladores, una manga de sinvergüenza e inmorales.
Matias | 22.05.2024
Y pensar que estas maravillas nos gobiernan.... Con que cara y moral pueden representarnos, deberían dar el ejemplo!!!
cristian rodríguez | 22.05.2024
a estos servidores públicos deberían descontarle de su sueldo pagado con el impuesto de todos el pago de este impuesto territorial y lo que les quede se lo entregan, no es posible que más encima puedan legislar sobre este tema
Sergio Sebastian Salazar Parra | 22.05.2024 | Socio/a 3 años y 2 meses
y pensar que al ciudadano comun, por desudas le rematan la casa....
Luis Gabriel Hernandez | 22.05.2024
A estos sinverguenzas si no los fizcalizan se hacen los lesos igual felicito a ciper porque lo hace
Pedro Henriquez Cofre | 22.05.2024
Senador Jose Garcia Ruminot, tiempo atras, no pagaba contribuciones de su propiedad,,,segun el no sabia, que habia que regularizar su propiedad, igual que Lagos weber,,,informe de periodista Paulina de Allende Salazar.
Jorge Bascur | 21.05.2024
Excelente trabajo, felicitaciones. Ahora esperemos que los votantes los tengan presente al decidir su voto y así recuperar la confianza en nuestro sistema democrático y sus instituciones.
Ana Muñoz Fuentes | 21.05.2024
Que vergüenza para este país,llenos de dinero y tratando de evadir impuestos y cada día con más desilusión de parlamentarios de izquierda,abogando por los derechos de los pobres y Fidel Espinoza seguro no pensó en la causa mapuche al al adjudicarse tantas tierras en el quizás con que artimañas.
Manuel Verdugo | 21.05.2024
¡¡¡ VIVA CIPER !!! . Fidel Espinoza un corrupto de tomo y lomo . Me sorprendió que Helia Molina estuviera en esta lista , en todo caso a miles de kilómetros de F. Espinoza y Jorge Alessandri . Ximena Ossandon , tan monjita ella , pero haciendo trucherías .
Jose Muñoz | 21.05.2024
Son todos unos sinvergüenza del más chico al más grande
Eduardo | 21.05.2024
Por que no investigan cuántos parlamentarios tienen como dueños de propiedades y bienes a sus esposas o familiares?
Ricardo Alfaro | 21.05.2024
Cómo es posible que los parlamentarios registren esas deudas por tanto tiempo sin que les hagan nada. A los contribuyentes comunes y corrientes nos caen las penas del infierno si caemos en mora y estos cdr con el sueldo millonario que ganan no pagan sus obligaciones. Más encima la CDR de Gazmuri indica que está en el proceso "como cualquier ciudadano", ojalá los ciudadanos tuviéramos un sueldo millonario. Impresentable lo de los parlamentarios y debería ser ampliamente difundido.
Jaime | 21.05.2024
Una verguenza
Mario Orloando Luengo Vera | 21.05.2024 | Socio/a 3 años y 11 meses
Vergonzoso por decir lo menos. Lamentable la escasa ética, de quienes nos representan y gobiernan.
JUAN ANDRÉS CARRASCO JARA | 21.05.2024
OTRA Y OTRA VEZ , VEMOS COMO LOS PARLAMENTARIOS DE CHILE, DEJAN MUCHO QUE DESEAR LOS SI VERGÜENZAS, SIGUEN AHÍ, SUPUESTAMENTE DICTANDO LEYES (PARA EL BIEN DE CHILE ),Y TAMBIÉN EN LO PERSONAL, YA PRONTO VENDRÁ EL TIEMPO DE VOTACIONES PARLAMENTARIAS Y HORA DE LIMPIAR EL PARLAMENTO EN CHILE
ENRIQUE SANCHO | 21.05.2024 | Socio/a 2 meses
LOS PARLAMENTARIOS GASTAN PROMEDIO $ 1.200.000 EN BENCINA Y LO QUE CONSUME UN AUTO PROMEDIO 10 KM POR LITRO CON ESE DINERO CONSUMIRIAN 1100 LITROS DE BENCINA POR LO QUE RECORRERIAN 11000 KILOMETROS MENSUALES LO QUE SERIA IR DE ARICA A PTO MONTT 4 VECES EN EL MES.NO SERA MUCHO DIGO YO
Graciela gutierrez | 21.05.2024
A un contribuyente comun y corriente ya le habrian rematado su propiedad en cambio a los señores parlamentarios no los toca el servicio de tesorería....
Guillermo Aracena Mansilla | 21.05.2024
Por favor, 1 Investiguen y publiquen los bienes muebles y patrimonios de los partidos políticos. 2. Además el dinero que reciben del Estado y la periodicidad, indicando el modus ooerandi. Gracias.
José Rivera | 21.05.2024
Sinverguenzas, sin moral ; pero igual se llenan los bolsillos
Rodolfo Morales | 21.05.2024
Nadie controla nada, la Contraloría y SII que debiera controlarnos a todos, tampoco lo hace. Los congresistas de verdad son "vacas sagradas" y que debieran ser EXPULSADOS del Congreso para siempre por actos de corrupción como estos, no de omisión como dicen ellos. La única forma que la corrupción no siga en con CONTROL ABSOLUTO DE ELLOS. Ganan millones y aún así no pagan sus impuestos y de laran falsamente.
Hernán Felipe Ortega Peñailillo | 21.05.2024
Adelante..."superciper"....siga denunciando a los " honorables"...que sufren de "olvidos" y con sueldos magnánimos.... gracias a sus electores. SII....a ponerse las pilas....está demasiado " inocente"
Susana Vallejos | 21.05.2024
Una prueba más de quienes son los que dirigen este país. Con grandes intereses en que nada cambie en realidad, son muchos sus privilegios. Además presenten defraudar al fisco. Que estafa
VICTOR RETAMAL | 21.05.2024
Deberia la tesoreria rematar esas propiedades con la misma urgencia y presion . Que hace a un ciudadano común que apenas tiene una propiedad donde vivir. Gracias por el articulo muy interesante . Como sugerencia toda esta informacion seria muy buena conocerla antes de los periodos eleccionarios . Y no cuando ya esta todo cocinado . Que importa . Ahora que ya están terminando. Su periodo. Y se beneficiaron mas a costa de la clase trabajadora. Que cada dia junta peso a peso . Para tener un vivienda digna . Creo que seria justo que el estado use esos terrenos de Puerto Mont para edificar casas para los ciudadanos que lo necesiten .
Maria Beatriz | 21.05.2024
Muchas gracias por tan valioso trabajo
Alberto Walker | 21.05.2024
Bien sensacionalista el artículo. En general las diferenciar en los valores son menores y no tienen ninguna importancia. Acaso declarando un valor menor obtienen algún beneficio económico? Ninguno! Creo que con Ciper perdió más que cualquiera de los parlamentarios señalados.
Any | 21.05.2024
Lo único claro es que en Chile ser parlamentario es un excelente negocio.
Fernando | 21.05.2024
Que extraña las explicaciones de cada uno de estos tipos... Si fuera un ciudadano común tendría a todos los aparatos del estado encima... Como por ej. Sii o TGR... Pero más me llama la atención que pasa con el supuesto ministro de fe y la entidad fiscalizadora de este tipo de documentos y acciones... Da la impresión que las explicaciones de cuentos de niños para ellos son válidas... Mar seriedad por favor... De lo contrario la corrupción seguirá ganando terreno en nuestro país.
Iván Peña Carrión | 21.05.2024
Los felicito, sino fuera por ustedes, estos sinvergüenzas seguirían en lo mismo, pero nada se puede hacer si la ciudadanía no los condena como corresponde. Recado para don Fidel. Que deje de lado su doble estándar y que de una vez se comporte a la altura!!
Raul Vergara | 20.05.2024
No entiendo como a un ciudadano común y corriente debiendo solo un par de cuotas de contribuciones, de inmediato lo notifican que la propiedad saldra a remate. Además no le.veo mucho objeto a que hagan declaraciones si nadie revisa la información contenida en las mismas. Los felicito por el reportaje.
Cristian | 20.05.2024
Que honorables estos sinvergüenzas, siempre e pensado que existe un exceso de democracia.
Alfonso | 20.05.2024 | Socio/a 124 años y 5 meses
Ahora viene la segunda pregunta: Declararon renta por las propiedades que se señalan?? Díficil que esa cantidad de propiedades sean para uso personal. Esta pregunta debe ser para los 205. Es difícil creer que el resto delso parlamentarios no tengan varias propiedades La tercera pregunta: ¿ cuántas propiedades declararon la primeravez que asumieron?
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones