Lo más leído de CIPER Académico entre enero y abril
04.05.2021
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
04.05.2021
En este primer trimestre CIPER Académico ha publicado más de un centenar de artículos, columnas y análisis basados en investigación académica nacional e internacional. A través de ellos hemos buscado entregar a nuestros lectores una mirada amplia sobre temas centrales en la actualidad. Académicos y académicas han trabajado intensamente con nuestros editores y editoras para explicar con claridad desde las características del sistema electoral al creciente problema narco; desde las causas de la mala trazabilidad de los contagiados con COVID-19, hasta lo que ha pasado con el suicidio y la depresión en esta pandemia. La mayor parte de nuestros textos se han basado en papers o en una trayectoria académica en el área sobre la que escriben. Eso permite a este espacio aportar al debate con opiniones informadas. Aquí están los 20 artículos y entrevistas más leídas de este trimestre.
(Publicada el 16.04.2020) El autor analiza las propiedades matemáticas del sistema electoral y muestra cómo premia a las listas fuertes: aquellas que reúnen conglomerados políticos y candidatos y candidatas con alta votación. La fragmentación de quienes quieren el cambio podría significar que en las elecciones de constituyentes triunfe fácilmente la derecha o las mismas caras de siempre.
Por Ernesto San Martín Profesor Titular de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Profesor Invitado de la Economic School of Louvain, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Ernesto San Martín es Doctor en Estadística por la Université Catholique de Louvain, e Ingeniero Civil Matemático de la Universidad de Chile.
(Publicada el 09.01.21) En este inédito retrato de cómo se distribuyen los apellidos en Santiago, los autores muestran que hay una relación entre la cantidad y variedad de los apellidos y el nivel socioeconómico. En la zona oriente se mezclan las distintas colonias y los descendientes de lo que Francisco Encina llamaba “aristocracia castellano-vasca”; en las zonas más pobres de la capital la variedad de apellidos es menor y se trata de los apellidos “que existen en la población de origen”. Muestran también que los apellidos de la elite no se mezclan con el resto de la ciudad -es más fácil encontrar a un Larraín Vial que a un Larraín González-, lo que los lleva a decir que “la clase alta se comporta como una minoría étnica”. (Artículo basado en un paper)
Autores:
Naim Bro, investigador postdoctoral del Instituto Milenio Fundamento de los Datos; trabaja en la intersección de sociología histórica y ciencias sociales computacionales.
y Marcelo Mendoza, profesor asociado del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. Es doctor en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Computación de la Universidad de Chile.
(Publicado el 30.01.2021) Vacunarse es una conducta compleja, motivada socialmente y que va más allá de la responsabilidad individual, sostiene esta columna. Para que las personas quieran vacunarse tienen que entender los riesgos y beneficios. Para ello es clave contar con información clara, transparente, trabajar de cerca con los medios de comunicación y escuchar más a los expertos, sugieren.
Autores:
Manuel Ortiz, profesor asociado y director del Doctorado en Psicología, Universidad de la Frontera. Psicólogo de la Universidad de Concepción, Magíster en Psicología Social-Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor (Ph.D) en Psicología de la Salud de la Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos. Es investigador adjunto de MIDAP.
y Paula Repetto, PhD en Health Behavior and Health Education de la Universidad de Michigan, Estados Unidos y Psicóloga y Magister en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Asociada de la Escuela de Psicología de la PUC e Investigadora CIGIDEN.
(Publicado el 15.01.2021) El TPL es un trastorno de la personalidad que genera un sufrimiento profundo en las personas. Estudios internacionales muestran que se inicia en la adolescencia y que, bien tratado, se logra una mejoría. En Chile sabemos muy poco sobre cuán frecuente es este trastorno. Los autores plantean que debe incorporarse al GES pues “tratado adecuadamente, puede mejorar significativamente la vida de las personas que lo padecen”. (Artículo basado en un paper)
Autores:
Alex Behn, psicólogo y PhD. en Psicología Clínica de Columbia University, Nueva York. Es profesor asistente de la Escuela de Psicología de la P. Universidad Católica de Chile y Director de Investigación del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP.
y Candice Fischer, psicóloga y Ph.D. en Psicología Clínica de University of Massachusetts, Amherst. Es Profesora Clínica Asociada de la Escuela de Psicología de la P. Universidad Católica de Chile. Es investigadora adjunta del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP.
(Publicado el 05.02.21) El flujo de migrantes venezolanos creció de manera exponencial durante 2020. Vienen jóvenes, en muchos casos con niños pequeños, y también adultos mayores que cruzan la frontera caminando y sufren condiciones extremas. Esta columna detalla y documenta las rutas que deben seguir ante las nuevas políticas migratorias impuestas por Chile y otros países latinoamericanos. No es la masividad de la migración sino la propia política de fronteras del gobierno la que ha hecho que el cruce esté lleno de riesgos, argumentan los autores. (Columna basada en resultados de Proyecto Fondecyt)
Autores:
Carolina Stefoni, profesora titular e investigadora del Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano, de la Facultad de Humanidades, Universidad Mayor. Investigadora Asociada de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión (COES)
Matías Jaramillo, estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias Sociales y Licenciado en Sociología.
Cristóbal Palma, estudiante de Doctorado en Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Sociología y Antropólogo de la Universidad Alberto Hurtado
y Pablo Roessler Vergara, sociólogo y Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Responsable de Estudios del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).
(Publicada el 10.04.2021) A un año de la crisis económica desatada por el COVID-19, las encuestas muestran que las más afectadas son las mujeres, pues no han podido recuperar el empleo al mismo ritmo que los hombres. Entre los grupos más golpeados están quienes laboran en el empleo doméstico: 95 mil mujeres que no han vuelto a encontrar trabajo desde hace un año. Las medidas de apoyo anunciadas por el gobierno, analiza Marco Kremerman, han sido insuficientes no solo porque lo que se entrega es poco (el techo es menos que la línea de la pobreza) sino porque muchas familias entraron a esta crisis en condiciones precarias. “Las medidas de mitigación, más que hacerse cargo de la pandemia, se usan para resolver precariedades anteriores, pre-existentes”
Por Marcela Ramos, Editora de CIPER Académico, periodista, magister en Políticas Públicas y Doctora en Educación por la Universidad de Bristol. Profesora asociada de las Escuelas de Educación de las universidades de Bristol y Bath (UK). investigadora postdoctoral del College of Science and Engineering, Universidad de Glasgow (UK).
(Publicado el 18.03.21) El 19 de marzo se cumplió un año de la primera muerte por COVID-19 en Chile. Esta columna examina críticamente los decesos reportados a partir de entonces. La cifra oficial es de 16.821 muertos para 2020, pero usando datos del MINSAL, el autor sugiere que el número real está entre 21.000 y 24.000. Si contamos de marzo a marzo, los decesos reales podrían llegar hasta los 31.000.
Por Ricardo Baeza-Yates, investigador Senior del IMFD y profesor titular, DCC, Universidad de Chile.
(Publicado el 28.01.21) El paper es el vehículo de transmisión del conocimiento científico por excelencia. Este artículo revisa la historia de este formato y sistematiza sus beneficios y defectos. Argumenta que la transformación del paper en “el” indicador para medir la productividad y la calidad de la investigación se vincula con la “paulatina privatización del conocimiento y del trabajo universitario a través de journals”; y genera un modelo que “inhibe el desarrollo de competencias y oportunidades que son fundamentales para toda cultura científica de excelencia”.
Por Carla Fardella, investigadora Asociada del Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder / Millennium Nucleus Center Authority and Power Asymmetries (NUMAAP), integrante de la Esfera Trabajo.
y Nicolás Trujillo, doctor en Filosofía de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y Universidad Diego Portales (Chile). Investigador postdoctoral del proyecto ANID-PIA SOC180039 sobre producción de conocimiento en Chile contemporáneo.
(Publicado el 23.03.21) Cuando los medios de comunicación se publicitan a sí mismos, afirman que llegan primero con la noticia o que cuentan lo que otros callan. Poca atención ponen, en cambio, a un elemento que hoy es gravitante: la confianza que generan en los lectores. Basada en una investigación académica en curso sobre los patrones de circulación de noticias, esta columna da cuenta de una gran crisis de confianza que viven los medios tradicionales (diarios y canales de televisión, principalmente) desde el 18/O. Esa crisis está cambiando el patrón de consumo de noticias y la dieta informativa de los chilenos. Un resultado destacable es el aumento de la circulación de los medios alternativos, caracterizados por la alta centralidad de la información política en sus contenidos. En estos nuevos medios, dicen los autores, no se observa el alto nivel de desinformación con que se los moteja desde el poder.
Autores:
Juan Pablo Luna es PhD en Ciencia Política en la Universidad de Carolina del Norte, profesor titular del Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador asociado dev IMFD, CAPES y VIODEMOS.
Sergio Toro Maureira, doctor en Ciencia Política, investigador del IMFD, académico de la Universidad de Concepción y director del Centro de Información para la Democracia-Demodata.
y Sebastián Valenzuela, es doctor en Periodismo por la University of Texas at Austin, Estados Unidos. Actualmente es profesor asociado de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador asociado del IMFD.
(Publicado el 18.03.21) Tras entrevistar a una decena de personas diagnosticadas con depresión, tanto en Chile como en Colombia, un equipo de sicólogos y sicólogas de distintas universidades identificó las diversas etapas por las que pasan los pacientes. Un momento clave del proceso es cuando la persona nombra lo que siente. Al usar la palabra depresión, se puede comenzar a hablar de ese malestar, y se explican emociones y hechos que antes no se entendían. Pero aceptar que se tiene depresión es difícil en contextos como el chileno, pues reconocer que lo estás pasando mal se asocia a la idea de ser débil o incapaz. (Artículo basado en una investigación del MIDAP)
Por Juan Pablo Rodríguez, es editor de CIPER Académico. Sociólogo de la Universidad de Chile, magister en teoría política y social por la Universidad de Birmingham, y doctor en Sociología por la Universidad de Bristol. Es investigador visitante en el centro de estudios latinoamericanos de la Universidad de Oxford e investigador postdoctoral COES.
(Publicado el 29.01.21) Esta columna desmitifica algunas ideas sobre los niveles de suicidio en Chile y explora por qué los casos han disminuido durante la pandemia. Los autores muestran que, pese a la baja, hay una incidencia considerable de pensamientos suicidas en jóvenes, personas que se sienten excluidas, y en aquellos que no reciben ayuda social. De no tomarse medidas de prevención y apoyo a dicha población, esa disminución inicial podría venir acompañada de un aumento sostenido en los meses siguientes, afirman los autores y la autora.
Autores:
Álvaro Jiménez Molina, Psicólogo y doctor en Sociología (Universidad de París). Académico de la Universidad Diego Portales, investigador del Núcleo Milenio para mejorar la salud mental de adolescentes y jóvenes (Imhay), del Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC) y del Instituto Milenio para la investigación en depresión y personalidad (MIDAP).
Fabián Duarte , Ph.D. en Economía (Universidad de Yale), académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y director del Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC).
y Vania Martínez, Psiquiatra infantil y del adolescente, doctora en Psicoterapia (Pontificia Universidad Católica y Universidad de Heidelberg), profesora de la Universidad de Chile y directora del Núcleo Milenio para mejorar la salud mental de adolescentes y jóvenes (Imhay).
(Publicado el 21.01.21) Contrario a lo que ha sostenido el gobierno, esta columna demuestra que no estamos ante un rebrote de la pandemia y que las cifras están lejos de ser alentadoras. Revisando el número de casos, positividad, niveles de hospitalización y fallecidos, y comparando con el escenario que enfrentábamos el año pasado, la autora sostiene que es urgente tomar medidas drásticas para evitar repetir la historia. (Este artículo fue escrito en colaboración con Ricardo Baeza Yates, PhD Computer Science e investigador senior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y Rafael González, físico y académico de la Universidad Mayor, quienes apoyaron la revisión de datos).
Por Lucía López, Periodista de la UDD de Concepción. Actualmente cursa el Magister en Ciencias de la Comunicación con especialización en Comunicación Pública de la USACH.
(Publicado el 02.01.21) El autor argumenta que dividir el mundo entre buenos y malos no ayuda a entender el problema del narcotráfico ni a reducir su violencia. Usando literatura reciente muestra cómo el crimen organizado y la legalidad (policías, jueces, políticos y todo lo que en esta guerra se entiende como el bando “bueno”) se articulan en una “zona gris”. Esa articulación es mucho más extensa y frecuente de lo que creemos. Dicho en breve, más recursos para policías pueden fortalecer a un crimen organizado que se ha especializado en infiltrarlas ¿Entonces qué hacemos? La columna invita a mirar el problema con más argumentos y menos prejuicios.
Por Juan Pablo Luna es PhD en Ciencia Política en la Universidad de Carolina del Norte, profesor titular del Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador asociado dev IMFD, CAPES y VIODEMOS.
(Publicado el 06.03.21) Rosario Fernández estudia la historia y dinámicas del trabajo doméstico en Chile. En esta entrevista discute los resultados de una de sus investigaciones recientes: la relación que un grupo de mujeres de clase alta tiene con sus trabajadoras puertas adentro. Según Rosario, las empleadoras delegan en las trabajadoras los “momentos de intimidad ingrata” y se reservan “la intimidad feliz”. También analiza la violencia que a veces existe en las relaciones entre mujeres (patrona-empleada, madre-hija, o entre amigas). “Ser mujer no te hace ni feminista ni incapaz de producir violencia”, afirma.
Por Marcela Ramos, Editora de CIPER Académico, periodista, magister en Políticas Públicas y Doctora en Educación por la Universidad de Bristol. Profesora asociada de las Escuelas de Educación de las universidades de Bristol y Bath (UK). investigadora postdoctoral del College of Science and Engineering, Universidad de Glasgow (UK).
(Publicado el 07.04.21) Este detallado análisis revisa la necesidad urgente de Chile de contar con un buen servicio de internet y los problemas que se interponen: concentración de mercado, poca transparencia corporativa y falta de una legislación que proteja a los consumidores. Este punto es especialmente delicado pues la legislación existe desde 2017, pero aún no logra ser implementada. En este retraso juega hoy un rol relevante el lobby de los proveedores agrupados en ATELMO y que concentran el 95% de los reclamos de los usuarios.
Por Jeannette von Wolfersdorff, Ingeniera comercial
(Publicado el 27.02.21) Esta semana la Corte Suprema rechazó un recurso de amparo interpuesto en contra de Carabineros por su actuación en el control de la protesta social. La columna analiza el fallo y argumenta que la Corte «renunció a proteger los derechos humanos frente al uso indiscriminado de la fuerza” por parte de esa institución.
Autores:
Claudio Nash Rojas, académico Universidad de Chile, doctor en Derecho, Coordinador Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.
y Constanza Núñez Donald, Abogada de la Universidad de Chile. Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos en la Universidad Carlos III de Madrid y Doctoranda del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” en la Universidad Carlos III de Madrid.
(Publicado el 06.04.21) En este completo informe los autores documentan cómo lo han hecho las distintas comunas y regiones en materia de trazabilidad. Identifican cuatro razones para el mal manejo de este indicador clave: i) haber usado a las SEREMIS y no a la atención primaria de salud para rastrear contactos; ii) no contar con la fuerza de trabajo necesaria para trazar una pandemia; iii) subreporte y problemas de identificación de casos y, por último, iv) mala comunicación. El análisis hace una pregunta particularmente relevante: ¿por qué comunas con más recursos, como Vitacura o Santiago, no hacen una buena trazabilidad? Los autores lo explican como un problema de diseño e incentivos. Ello, porque las cuarentenas dinámicas terminaron “castigando” a las comunas que informaban mayor incidencia de casos. “El gobierno castigó a Renca por tener alta incidencia de casos. Pero una parte de esa alta incidencia se debía a que en esa comuna se hacía una buena búsqueda de contactos. Con estos antecedentes es difícil que más comunas hagan el esfuerzo de invertir en trazabilidad”, explican los autores.
Autores:
Felipe Elorrieta, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Universidad de Santiago de Chile, doctor en Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigador Responsable del Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (GEMVEP) de la Universidad de Santiago de Chile.
y Camilo Becerra Rodríguez, médico cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile; especialista en Medicina familiar de la Universidad de Chile y miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar.
(Publicado el 10.04.21) La elite chilena ha sido examinada críticamente en los últimos años. Acusada de endogámica (Hausmann), de generar un conveniente capitalismo jerárquico (Schneider), de monopolizar el poder político (Bro, Murillo) y de disfrazar como mérito lo que es privilegio (Khan, Araujo), no son pocos los investigadores que atribuyen el estallido social a su incapacidad de entender los problemas de la sociedad (Repetto, Araujo) y liderar soluciones (Luna, von Wolfersdorff). Esta columna, basada en una extensa encuesta a miembros de la elite chilena, ofrece un potente escáner a los grupos que la conforman y los conflictos internos que la atraviesan; y da luces sobre los factores que hacen que se mantenga desconectada del resto del país. “Para generar estabilidad y gobernabilidad resulta necesario que las elites se abran a canalizar las demandas de la ciudadanía y pensar reformas de largo plazo”, argumentan la y los autores. (Esta columna está basada en los hallazgos del Informe sobre “percepciones de las élites económica, política y cultural en Chile”)
Autores:
Jorge Atria, Investigador Adjunto de la línea Interacciones Grupales e Individuales de COES y Profesor Asistente en la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales. Sociólogo, Magíster en Sociología UC y Doctor en Sociología de la Freie Universität Berlin, Alemania.
Dante Contreras, Subdirector de COES e Investigador Principal de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto. Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Doctor en Economía de la Universidad de California, ha sido Director Ejecutivo del Banco Mundial, Vicepresidente de Codelco, Oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Director del Departamento de Economía de la Universidad de Chile.
Alfredo Joignant, Investigador Principal de la línea Conflicto Político y Social e Investigador Responsable del Observatorio de Conflictos de COES, y Profesor Titular de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales. Doctor en Ciencia Política de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne, Francia.
María Luisa Méndez, Directora de COES. Investigadora principal de la línea Geografías del Conflicto del COES. Profesora asociada del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Sociología por la Universidad de Manchester del Reino Unido.
y Cristóbal Rovira, Investigador Asociado de la línea Conflicto Político y Social de COES, Director de Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO y Profesor Asociado de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales. Es doctor en Ciencia Política de la Universidad Humboldt de Berlín y trabajó como investigador post-doctoral en el Social Science Research Center Berlin (WZB) y la Universidad de Sussex.
(Publicado el 05.04.21) A través de una revisión exhaustiva de evidencia internacional y nacional, la columna analiza cómo la pandemia ha deteriorado el bienestar de madres, padres y niña/os, quienes han tenido que cambiar drásticamente sus rutinas producto del confinamiento. Existe desgaste, ansiedad y depresión en los padres, e irritabilidad y aburrimiento en los niños. A este cansancio generalizado se le suma la inequidad en servicios básicos en nuestro país, lo que hace urgente un sistema de protección integral que escuche el malestar de padres y niños, y atienda las necesidades de las familias de menores ingresos, sostienen las autoras. (Artículo basado en investigaciones recientes)
Autoras:
Marcia Olhaberry, Psicóloga Clínica de la Universidad de Chile, Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Heidelberg. Profesora Asociada e Investigadora en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora Asociada y Subdirectora MIDAP
Josefina Escobar, Psicóloga, Doctora en Psicoterapia, Magister en Clinica Infanto Juvenil. Profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Daniela Oyarce, Psicóloga, Doctora en Psicoterapia, Magister en Clinica Infanto Juvenil. Profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Catalina Sieverson, Psicóloga, Doctora en Psicoterapia y actualmente investigadora postdoctoral del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad MIDAP.
Daniela Aldoney Psicóloga de la Universidad de Chile, magíster y doctora en Desarrollo Humano en la Universidad de Maryland, College Park. Actualmente es investigadora docente del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE) en la Universidad del Desarrollo.
y Carola Pérez, Psicóloga de la Universidad de Concepción, Magíster en Psicología Clínica y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica. Docente investigador de la UDD, actualmente Directora del Centro de Apego y Regulación Emocional de la misma Universidad.
(Publicado el 09.04.21) El 45% de los municipios de Chile no tiene un servicio de reciclaje municipal. Y los que declaran tenerlo, varían desde los que solo disponen de un par de contenedores, hasta aquellos que han incorporado servicios para recolección domiciliaria. La columna muestra cómo a mayor cantidad de recursos, mayor la posibilidad de reciclar. Una excepción es La Pintana, municipalidad que tiene 15 años de experiencia reciclando vegetales y es un referente latinoamericano de compostaje.
Por Nicolás Valenzuela Levi, investigador postdoctoral del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable y del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UC. Es arquitecto con un grado de Master en Desarrollo Urbano de la UC, además de Master en Estudios del Desarrollo y Doctor en Economía Territorial de la Universidad de Cambridge.