Ir arriba

Comentarios (1)

Rigoberto Espinoza Gálvez | 15.03.2025
Imagino que por su condición de académicas de una universidad, su formación como profesionales habrá ocurrido en un tiempo en que la experiencia universitaria podía ser denominada como tal. A mi parecer el mayor porcentaje de docentes hoy en ejercicio, no tienen la experiencia y no la tendrán, porque se formaron en sistemas laxos en materias valóricos en general. Este enorme tema los siento como un barco a la deriva que ni las propias autoridades de la educación en sus diversos niveles se atreven o no saben definitivamente que rumbo tomar. Los más agudos- no por ello mas inteligentes ni asertivos- han politizado esta materia y para docentes precariamente capacitados con pobres experiencias personales ,un tema tan amplio y diverso como la inclusión es tomar un fierro que arde.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones