Ir arriba

Comentarios (1)

Tito Pizarro Quevedo | 12.03.2025
Muy interesante columna , comparto la mirada , centra el desafío en Políticas Públicas que mejoren los entornos para promover el cambio de conducta en alimentación y actividad física. La restricción de venta de alimentos con Altos contenidos de Sodio, Azúcares y Grasas Saturadas, alrededor de escuelas y centros de salud, aumento de las restricciones de publicidad de estos alimentos para menores de 18 años , junto con el aumento de horas de educación física en establecimientos educacionales deben ser los desafíos para este 2025. Nuestros desafíos como país, es seguir avanzando como pioneros en la lucha contra la obesidad a nivel mundial, mejorando el bienestar y la salud colectiva . Tito Pizarro Quevedo Médico Pediatra Académico Escuela Ciencias de la Actividad física , el Deporte y la Salud USACH
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones