Ir arriba

Comentarios (1)

Pedro García Zamorano | 24.01.2025
Interesante planteamiento de Agustín… Quisiera agregar algunos datos para complementar. Se podría explicar por qué “asistencia a clases” menor al 85 % es denominada crítica. Al respecto, otro dato, es incierta la relación entre asistencia a clases y rendimiento escolar No se conocen o no se publican estudios de las razones de la deserción y de las inasistencias. Un dato que conozco de un territorio de la región Metropolita: el 40 % de los y las estudiantes de cuarto básico (Simce 2023) no aprendió comprensión de operaciones matemáticas. Estos estudiantes asisten a clases y no aprenden, es como si no fuesen a clases. Si no aprenden lo esperado, para qué los queremos en las escuelas. También por otra parte, hay familias que ya no confían en las escuelas. Familias que están inscribiendo a sus hijos e hijas en exámenes libres. No se observa, en la implementación de la política de revinculación y asistencia, atención a estos menores en edad escolar. Solo, compulsivamente, le interesa los y las menores de sectores vulnerabilizados y empobrecidos. Por último, no conozco informe sobre resultados Fondo para la Reactivación Educativa en 2023. Parece que sus resultados no son lo esperado.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones