Ir arriba

Comentarios (1)

Lali | 01.01.2025
Una educación "ambiental" (yo preferiría llamarla cívica) sin contexto histórico, sin identificar los principales causantes de los daños medioambientales que hay en el mundo, sin poner nombre y apellido a la agenda que encuentra su razón de ser precisamente "por está crisis medioambiental" y que promueve estos "nuevos valores" que coincidentemente perpetúan la riqueza de las grandes corporaciones "sostenibles", que trata de limpiar la imagen de un sistema capitalista de stakeholders que de cuidado a los stakeholders realmente tiene muy poco, porque su funcionamiento en la práctica hace exactamente lo contrario, es muy vacía. Hace más daño porque sólo adoctrina, no tiene como objetivo hacer memoria, aprender de los errores del pasado, señalar a los responsables, conocer las leyes detrás de este tema, tener plena consciencia de lo que nos tratan de implantar; sino aceptarlo pasivamente, como una realidad y no como un constructo mental parte de un contexto mayor donde hay intereses concretos de empresas e individuos transnacionales. El pensamiento crítico con una buena clase de historia e información constante es la solución al poco empoderamiento que existe en la ciudadanía, que acepta todo por decreto, y al problema educativo que tenemos actualmente, no lo que plantea el artículo, que no pasa de palabras bonitas.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones