Ir arriba

Comentarios (22)

Cesar | 07.03.2018
Lo que pasa que en este pais nadie realiza su trabajo, nadie es responsable de nada, se olvidaron de sus deberes y obligaciones, solo pensando en sus beneficios y derechos, y para peor cuando el mensaje es que el ladron de cuello y corbata es indultado o personado es el dolor mas grande para las personas honestas, nos convertimos en un pais extremadamente corrupto, es la ley de la selva, y mas aun cuando tenemos los poderes del estado lleno de aprovechadores y corruptos, jueces, policias, senadores, diputados, etc...y no hay regreso atras de fomentar los valores principales que son los valores y principios de toda persona bien nacida...muy buen articulo Monica......
Pablovski | 13.02.2018
Si bien el artículo de Mónica Rincón induce a la reflexión, me parece superficial porque da cuenta de una opinión que todas las ciudadanas y ciudadanos nos hacemos respecto de este caso y de los otros mencionados. Falta profundizar e investigar más respecto de las razones de fondo que llevan nuevamente a Bachellet a ratificar a Villalobos a pesar de los problemas de Carabineros con el desfalco y ahora con este escándalo de pruebas falsas. ¿Qué deuda está pagando Bachellet? ¿Qué favor le debe al general director? ¿Qué acuerdo o pacto de inamobilidad está cumpliendo? Son algunas de las preguntas que subyacen a este artículo y que juegan con la insoportable paciencia de la moneda. No es casualidad y no debiera extrañarnos entonces el por qué perdió Bachellet en la última presidencial.
Ivan alberto | 11.02.2018
La descripción de los hechos es ambigua y no se ajusta a la realidad necesaria para que el general renuncie. El gobierno no ha pedido la renuncia al general porque el tiene la razón jurídica y la fiscalía esta mal. Y lo mas probable es que nunca se de a conocer la verdad. Lo peor para muchos es que con todo a favor no han sido capaces de doblegar al mando de carabineros al que creian manso como una oveja, y una vez esto se termine se van ha encontrar con un mando chucaro
Ricardo gonzalez | 07.02.2018
Una institución donde los formadores de los alumnos tanto de la oficialidad como los grados menores, son los mismos corruptos generales y coroneles retirados.....que se puede esperar
Victor | 04.02.2018
Lo que está pasando en Chile, es vergonzoso. Nadie responde por nada, y la vida sigue igual. Platas de empresas en la política, para políticos que hacen leyes a la medida de esas empresas, militares y carabineros que roban. Si Chile fuera una empresa, y mandos medios y altos roban, el gerente general, debería irse, y responder judicialmente si tuviera responsabilidad penal. Pero como Chile es un país, el director general, no se va ni menos responde por los problemas de su institución. Perdón si se va, pero de vacaciones a Miami. En resumen, en carabineros roban, por supuesto que solo algunos, hacen mal la pega (por decir lo menos) en un caso muy sensible, y el alto mando no se responsabiliza.El gobierno dice que es mejor esperar, esperar que?
sergio jimenez perez | 02.02.2018
Muy buen articulo. Lo que pasa en carabineros y en el ejercito ( malabares ), no es mas que una muestra respecto a que la tan cacareada transicion no es mas que una quimera. Algun ministro de defensa, interior, o los mismos presidentes han reclamado para si la obediencia del poder militar al civil ? Nunca se ha percibido. Y nunca sera pues los pactos de silencio, al parecer, abarcan no solo la negativa a develar el paradero de los detenidos desaparecidos, por ejemplo, sino ademas CONTENER al poder civil, legitima y legalmente constituido.
Rosa | 01.02.2018
Una vez más la tengo q' felicitar; por su buen " analisis" sobre el problema de Carabineros.es ud.una Exlente peroodista Neutral ; así deviesen ser todos los periodista.
Leo | 01.02.2018
yo creo que en la policia hay infiltrados de organismos de inteligencia extranjeros , y quieren desestabilizar el país para balcanizar el sur de chile/argentina , atentados, incendios,terratenientes,áreas 'protegidas' ....
Raul Gonzalez | 31.01.2018
Que se puede esperar si Gobiernan en la medida de lo posibles, cortita la opinión
pia | 30.01.2018
Creo que no le han pedido la renuncia ante el inminente cambio de gobierno, y de hacerlo ahora ¿a quien se coloca?......recuerden que hay un fraude que esta en proceso y pueden salir muchos más salpicados.......
Alvaro Palma | 30.01.2018
Hace un tiempo, me parece que incluso en este mismo diario, un ex-ministro de Defensa dijo respecto a Carabineros y las FF.AA.: "Nosotros hacemos como que mandamos, y ellos hacen como que obedecen". Pero en resumen, nada ha cambiado desde la época de Pinochet. De hecho, muchos de los actuales mandamases todavía comulgan con la escuela del asesino, ésa del "enemigo interno", con lo cual las FF.AA. no son más que una guardia pretoriana de los que mueven las lucas, nada más.
Roberto | 30.01.2018
Lamentablemente con estos hechos se sigue derrumbando el actuar de Carabineros y la probidad de ellos. Ojalá que Carabineros cumpla su función de PREVENCIÓN y se deje a la PDI la labor INVESTIGATIVA. No es malo recordar que el Sr Villalobos era el guardaespaldas de la Sra Bachelet....Minino encerrado. Finalmente quiero agradecer el articulo de Mónica Rincón, el cual muestra una alta objetividad y conocimiento de su entorno.
victor hugo | 30.01.2018
Doña michell le tiene terror a las fuerzas armadas...nunca se ha puesto los pantalones, y nunca se los pondrá
Mónica | 30.01.2018
Me surge una duda (hace rato): ¿No será que funcionarios como Villalobos y otros que nombra la nota de Monica Rincón, están "blindados" por uno de esos "acuerdos condicionados" que hizo Pinochet con la Concerta para entregar el poder? Tanto blindaje, absurdamente grosero, por cierto, me huele a inmunidad negociada en esta "vuelta a la democracia" tan curiosa como nuestros gobernantes. ¿Blindaje vitalicio? ¿Inmunidad eterna a quienes acompañaron al Dictador? ¿Qué dirán los hijos de Allende, de Aylwin, de Frei Montalva, etc etc? Y, por supuesto, todos los dardos apuntan a una Presidenta hija de un General torturado y asesinado por sus pares. Si alguien me saca de la duda con respeto, lo agradecería. En serio, Chile es mi país, el de tod@s quienes aquí habitamos. Chile merece respeto desde la interna hacia afuera. Limpiemos la casa para avanzar al tan anhelado desarrollo, que jamás llegará si no paramos con tanto blindaje e impunidad que, al final, nos ha vuelto un país corrupto. ☹️
Hector | 30.01.2018
Tal vez tenia que hacer algún tramite "urgente" en Miami.
Lastenia | 30.01.2018 | Socio/a 4 años y 5 meses
!Qué bueno su artículo, que interpreta a muchos que no podemos entender que la Presidenta actúe así con esta gente de las FFAA! Ellos son los más vendepatria, o más dicho unos " aprovecha patria". Es una pasividad atroz de parte de la Presidenta. Y ¡Cuánto descaro y abuso de poder de estos oficiales, dentro y fuera de sus instituciones.
josé poblete | 29.01.2018
EXCELENTE como siempre Mónica : ponderada,objetiva y muy profesional. Carabineros se viene descomponiendo durante sus últimos 4 Altos Mandos, quienes se despreocuparon totalmente de la institución y dejaron a sus soboficiales abandonados. El motivo está en el gran desfalco de estos Altos Mandos.
luis salgado | 29.01.2018
mas que indignante ni siquiera sostenible de nuestra clase dirigente, una muestra mas de los abusos que están acostumbradas hacer las autoridades con total impunidad como el dicho autoridad que no abusa pierde prestigio.
Danilo Delgado Roa | 29.01.2018
Carabineros hace bastante tiempo dejó de hacer su pega, tanto la oficialidad como el "carabinero a pie". Y el que trata de hacer su trabajo es despreciado.
Maria | 29.01.2018
Excelente recuperamos a la periodista, no es la persona que al entrevistar a algún personaje de la derecha, se transforma, su cara muestra, odio, revancha, venganza, lleva algún tiempo, sin IDEOLOGISMO AÑEJO DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE. Felicitaciones jamas olvide ud, es PERIODISTA, DEBE'''Mantener la pluralidad, no PERDER CREDIBILIDAD
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones