Ir arriba

Comentarios (16)

Jan | 21.07.2014
Interesante artículo. Daniel, procura no descalificar a un periodista ni a nadie, pero menos a ellos ya que la mayoría de nuestros egresados de Periodismo tienen contratos de trabajo muy precarios. Aclaro (intento) algunas dudas del comentario de Vicente. El autor sabe perfectamente que el impuesto pagado por la empresa es un adelanto del impuesto pagado por el dueño de la empresa. Lo cual es un caso internacional atípico pero que tampoco ha generado grandes niveles de inversión productiva como lo pretendía también el  FUT, ya que se ha establecido que esas utilidades que van al FUT, en su mayoría pertenecen a los grandes grupos económicos que controlan el sistema financiero y por tanto tienen acceso a crédito fácil. Especialmente mediante el sistema AFP que hace que lo descontado a,los cotizantes para las pensiones,  se transforma en pagarés, bonos y acciones de las grandes empresas. En cuanto a las PYMES, son las que menos usan el FUT ya que en su mayoría no están obligadas a llevar Contabilidad Completa y las pocas que lo están,generan bajas ganancias de modo que la devolución del crédito por Primera Categoría las cubre de pagar el Global Complementario. Por otro lado, el autor tiene razón cuando afirma que un peso menos a los ricos no afecta el crecimiento económico ya que el Estado puede construir con ese mismo dinero escuelas, hospitales y pagar mejores sueldos a profesores, todo ese dinero es parte de la demanda interna que activa la oferta productiva. Para que no ocurriera aquello, la reforma tributaria tendría que ser tan radical que destruyera la tasa de ganancia privada de lo grandes conglomerados, pero no es el caso ya que representa menos del 3% del PIB a partir del año 2018.   
Daniel | 29.05.2014
Siendo periodista que cobra un sieldo seguro es dificil que veas lo que un arriesgado emprendedor ve. Entiendo que no entiendas.
Marcelo Espinoza Nifuri | 26.05.2014
Buen articulo, no me parece que represente a uno u otro lado de la vereda como dice alguien, creo que es técnicamente correcto, lamento profundamente que la gente no lea mas de estos temas, y mas lamento que se menosprecie la historia, me parece que es el problema de hoy.
IGNACIO | 26.05.2014
Muy bonito todo lo que dice, pero lo que no me parece es que se elimine el FUT de una vez y para todos, que pasara con las PYMES que no se puedan financiar si no tienen en su poder el FUT, van a pagar por todos los ingresos que perciban, deberán recurrir al banco y endeudarse a tasas altisimas para crecer e invertir? Cual es el sentido de defender esta reforma que me parece pésima, si están bajando la tasa máxima de impuesto a un 35%, dicen que la clase media no se va a ver afectada pero de eso no ha salido ningún estudio serio que explique como la reforma no va afectar a la clase media y como recaudaran los US8.200 millones que pretenden recaudar, nadie le dice a la presidenta que con subirle el impuesto a las grandes mineras de este país se recaudaría el doble o mas de lo que tienen pensado recaudar, Como es posible que desde que se nombro la reforma tributaria, nadie pero absolutamente nadie ponga sobre la mesa el tema de las mineras, les aseguro que si se cobrara un impuesto digno a la actividad minera Chile no tendría problemas de ingreso publico y podría financiar la reforma educacional y de salud. Parece que es mas fácil engañar a la gente que hacer lo correcto.
gabriel | 22.05.2014
Que si se suben los impuestos NO pasa nada.. si se termina el FUT.. no pasa nada.. lo digo con respeto.. que Nivel de chanteria
ARTH | 21.05.2014
Leí hasta "esa candidata ganó con más del 64% de los votos", no entiendo porque nadie cuestiona la abstención, es como si no existiera, la gente por algo no va a votar y sigo cuestionando la legitimidad de esa "Mayoría".
eduardo | 21.05.2014
Curioso articulo….con suerte se va a recaudar mas….con suerte le va a ir bien a la reforma…..una reforma tributaria o educacional no puede estar basada en el azar o la suerte
alejandra Quintullanca | 20.05.2014
Mil gracias por esta cátedra magistral.
Rob | 20.05.2014
Michael … al lado derecho de esta página sale una breve reseña del autor … te sirve?
Michael | 20.05.2014
Me gustaría saber ,quién es Jose Gabriel Palma ,osea su curriculum.
iradeaguirre | 19.05.2014
Excelente. 
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones