Ir arriba

Comentarios (3)

Gonzalo Chávez | 23.03.2011
Desde el momento que el Gobierno desecho la idea de crear una Agencia o Corporación de Reconstrucción, es que evidenció su caracter extremista neoliberal, ajeno a un Estado responsable. entregando al "mercado" encargarse del asunto, ergo, secretismo, falta de participación, ausencia de responsables y buenos negocios para los amigos de siempre. Habrá que esperar estos 3 años para iniciar una reconstrucción de verdad
Esteban | 07.03.2011
Uan muestra mas para aquellos ingenuos que aun creen que los valores morales estan por sobre el dinero, doble discurso que muy a pesar de algunos, cada día debemos escuchar y leer en los medios; sinónimo de la autocomplacensia del grupo de individuos que tristemente hemos permitido acceder al poder.
Laura Salazar | 01.03.2011
Completamente de acuerdo con don Miguel. Lo que me parece más grave aún es que la mala gestión y la falta de altura de miras, en todo ámbito y gobierno, sigue siendo la piedra de tope para nuestro desarrollo. En vez de sacar frutos de este terremoto y aprender de lo sucedido, se esconden los errores y se agacha la cabeza negando la posibilidad de tener una mirada sustentable para nuestras ciudades. Creo que a estas alturas deberíamos tener no sólo claridad absoluta de todos los procesos de reconstrucción, sino también un mapa de riesgo sísmico a nivel de país (o al menos un estudio en proceso), para que con ello se definan las zonas de vulnerabilidad de nuestras ciudades y comunas del país. Esto sería la base para pensar en una planificación territorial adecuada para que no volvamos a tener un 27 de Febrero tan sentido.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve