Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Nuevos informes, testimonios y pericias ratifican que vehículo de Carabineros atropelló directamente a los dos jóvenes hinchas de Colo Colo

FUNCIONARIA POLICIAL DECLARÓ QUE FUERON CUATRO LOS ATROPELLADOS: DOS SE FUERON DEL LUGAR SIN SER IDENTIFICADOS

Nuevos informes, testimonios y pericias ratifican que vehículo de Carabineros atropelló directamente a los dos jóvenes hinchas de Colo Colo

Por Mauricio Weibel Barahona

CIPER accedió a informes de los departamentos de Criminalística y Asuntos Internos de Carabineros, reportes del Servicio Médico Legal y testimonios de policías que participaron o presenciaron los hechos que derivaron en la muerte de dos jóvenes en las inmediaciones del Estadio Monumental, en abril, previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil, por la Copa Libertadores. Los antecedentes recogidos difieren de la versión que circuló inicialmente, acerca de que el carro policial golpeó una reja que aplastó a las víctimas, y apuntan a que el vehículo J-1224 impactó directamente a cuatro personas, dos de las cuales murieron, mientras que las otras se retiraron del lugar aparentemente sin lesiones graves y siguen sin ser identificadas. Uno de los reportes policiales encontró evidencia de que la parte inferior del carro fue sometida a una “leve limpieza”.

ACTUALIDAD Ver Todos
Suprema revisa caso de cuatro carabineros condenados por robar US$132 mil de una caja fuerte abandonada por ladrones

LOS FUNCIONARIOS NO FUERON DADOS DE BAJA: TRES PASARON A RETIRO Y UNO RENUNCIÓ

Suprema revisa caso de cuatro carabineros condenados por robar US$132 mil de una caja fuerte abandonada por ladrones

Por Diego Ortiz

La Corte Suprema está tramitando un recurso interpuesto por los excarabineros Vicente Urrutia, Juan Carlos Barbachán, Guido Peñaloza y Bernardo Riquelme, para anular un fallo que los condenó a tres años por apropiación indebida, pena que podrán cumplir en libertad vigilada si se confirma la sentencia. CIPER accedió al fallo –ratificado en segunda instancia por la Corte Marcial–, el que establece que, en 2014, los entonces carabineros recuperaron en Tocopilla una caja fuerte sustraída a un empresario, pero, antes de reportar el hallazgo, la llevaron a un taller para abrirla. Los policías informaron que en la caja había US$17 mil. Sin embargo, el dueño corroboró que, en realidad, tenía US$150 mil. La justicia militar estimó que los policías se apropiaron del dinero.

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Este nuevo volumen se incia con una de las investigaciones más impactantes del 2024 en Chile y que fue develado por CIPER: El caso audios o caso Hermosilla. Un golpe noticioso que denuncia la influencia en nombramientos judiciales y la manipulación de información confidencial, evidenciando el alcance del tráfico de... ver mas >

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

“La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile”, del abogado Fernando Atria. Algunos de los textos incluidos en esta edición, como la serie “10 lugares comunes falsos sobre la educación chilena” fueron conocidos y disfrutados por los lectores de CIPER. Ahora llegan en formato libro junto a... ver mas >