Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Correos revelan que empresa operadora del relleno sanitario de Puerto Varas incluyó datos falsos en su reporte a la autoridad ambiental

MUNICIPIO DETECTÓ EL INCUMPLIMIENTO, PERO NO INFORMÓ A LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE

Correos revelan que empresa operadora del relleno sanitario de Puerto Varas incluyó datos falsos en su reporte a la autoridad ambiental

Por Constanza Hitschfeld

El relleno La Laja es el más grande del sur de Chile, recibe residuos de nueve comunas y su titular es la Municipalidad de Puerto Varas. Su empresa operadora es Interaseo, controlada por un grupo colombiano. Criticado por malos olores y emanaciones de gases, el proyecto acumulaba varios incumplimientos, por lo que debía entregar a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) un reporte semanal de sus mejoras. A fines de diciembre pasado, Interaseo incluyó en el reporte información que no correspondía a la realidad, como lo muestran correos que la Municipalidad de Puerto Varas entregó a sus concejales. Aunque el municipio detectó los datos no verídicos y pidió su corrección, no informó a la SMA. Recién dos meses después entregó todos los antecedentes al Ministerio Público y a las entidades fiscalizadoras, cuando inició acciones legales para terminar el contrato.

ACTUALIDAD Ver Todos
Brasil pide que 3.000 superricos del mundo paguen impuestos por al menos el 2% de sus riquezas

INFORME DEL ECONOMISTA GABRIEL ZUCMAN

Brasil pide que 3.000 superricos del mundo paguen impuestos por al menos el 2% de sus riquezas

Por Emilia Delfino

La propuesta fue presentada este martes por el director del Observatorio Fiscal de la Unión Europea en una conferencia de prensa ante unos 80 periodistas de unos 20 países. Algunos de los milmillonarios se las ingenian para pagar incluso cero por ciento de impuestos sobre su riqueza personal. Será una discusión clave en las próximas reuniones del G20. De Galperin a Rocca, al menos cinco argentinos serían alcanzados.

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

En vez del optimismo: crisis de representación en el Chile actual

“El lector tiene en sus manos un libro inusual: es un comentario ilustrado e inteligente sobre la situación política chilena. Es un análisis que se atreve a ir más allá de lo evidente, de los lugares comunes, de la forma de reflexión a la que estamos acostumbrados. Juan Pablo Luna... ver mas >

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile

“La mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile”, del abogado Fernando Atria. Algunos de los textos incluidos en esta edición, como la serie “10 lugares comunes falsos sobre la educación chilena” fueron conocidos y disfrutados por los lectores de CIPER. Ahora llegan en formato libro junto a... ver mas >

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 3: el periodismo que remece a Chile

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y... ver mas >