Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
INVESTIGACIÓN Ver Todos
Fiscalía archiva investigación por canal de Telegram que difundía imágenes de explotación sexual infantil entre miles de usuarios

POR ANTECEDENTES INSUFICIENTES, AUNQUE NO SE CONTACTÓ A LA PERSONA QUE REVELÓ LOS HECHOS

Fiscalía archiva investigación por canal de Telegram que difundía imágenes de explotación sexual infantil entre miles de usuarios

Por Magdalena Yáñez, Josefina Rochna y Catalina Olate

En enero de 2024, miembros de un chat de Telegram con 6.625 usuarios, compartieron imágenes de vulneraciones sexuales a niños y adolescentes. CIPER confirmó esas interacciones con pantallazos que registraron las fotos. El caso lo dio a conocer un usuario de la red social X. Luego de su publicación, la Defensoría de la Niñez ingresó una denuncia a la Fiscalía Oriente. Pero, esa causa fue archivada provisionalmente, porque el Ministerio Público no logró identificar el sitio que difundió el contenido ni ubicar el material compartido. Esto, a pesar de que la persona que difundió originalmente el caso en X nunca fue contactada por la fiscalía. CIPER, además, comprobó la existencia de al menos 11 grupos en Telegram en los que se intercambian imágenes íntimas de mujeres que incluyen adolescentes. Varios de esos registros son obtenidos y difundidos sin el consentimiento de las víctimas.

ACTUALIDAD Ver Todos
En el último año se han realizado diligencias en cementerios de ocho regiones para la búsqueda de detenidos desaparecidos

SE HAN REGISTRADO ALGUNOS HALLAZGOS QUE SON PERICIADOS POR EL SERVICIO MÉDICO LEGAL

En el último año se han realizado diligencias en cementerios de ocho regiones para la búsqueda de detenidos desaparecidos

Por Francisca Soto y Diego Ortiz

Durante el último año, en camposantos ubicados en al menos ocho regiones del país se han realizado distintas diligencias enmarcadas en el Plan Nacional de Búsqueda. Entre ellos se cuentan los cementerios General de Santiago, de Iquique, N°3 de Playa Ancha, de Copiapó, de Pisagua, de Mulchén, de Nueva Imperial, de Valdivia y de Punta Arenas. La Subsecretaría de Derechos Humanos señaló a CIPER que en algunos casos “se han registrado hallazgos levantados por el Servicio Médico Legal para su peritaje, y esclarecer las circunstancias de desaparición de las víctimas”.

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Este nuevo volumen se incia con una de las investigaciones más impactantes del 2024 en Chile y que fue develado por CIPER: El caso audios o caso Hermosilla. Un golpe noticioso que denuncia la influencia en nombramientos judiciales y la manipulación de información confidencial, evidenciando el alcance del tráfico de... ver mas >

El periodismo que remece a Chile

El periodismo que remece a Chile

"Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >